https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23522.html
21 Diciembre 2011

Sochiof cierra actividades 2011 con sesión científica

  • Dres. Paulina Riquelme, Nelson López y Cristian Mardones

    Dres. Paulina Riquelme, Nelson López y Cristian Mardones

  • Dres. Federica Solanes, Daniel Alarcón y Sylvia Araneda

    Dres. Federica Solanes, Daniel Alarcón y Sylvia Araneda

La Sociedad Chilena de Oftalmología con el desarrollo de estos encuentros busca actualizar y educar permanentemente a sus socios para poder poner en práctica con los pacientes las últimas tendencias de esta delicada especialidad.

La Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof) invitó a sus socios a participar de la última reunión ordinaria del año, la que se desarrolló el día viernes 16 de diciembre en la sede de la Sociedad, ubicada en la comuna de Vitacura. El encuentro fue encabezado por el doctor Gonzalo Matus, secretario de la Sochiof, quien dio la bienvenida a los asistentes y entregó informaciones de interés para los asociados, luego de lo cual se desarrollaron seis interesantes exposiciones.

La primera de ellas estuvo a cargo del doctor Cristián Cartes, de la Fundación Oftalmológica Los Andes, que presentó un trabajo sobre “Comparison of Crystalline Lens Rise in Open-Angle Glaucoma and Closure-Angle Disease Patients” donde habló, entre otras cosas, de las diferencias entre el glaucoma de ángulo abierto (crónico) y el de ángulo cerrado (agudo).

El doctor Pablo Montecinos del Hospital Clínico Universidad de Chile, presentó la experiencia de 40 años de “Melanomas Uveales en Laboratorio de Patología Ocular”, una patología, más bien rara, que se desarrolla dentro de la úvea y cuya elección de tratamiento depende de la ubicación del cáncer en el ojo, el tamaño del tumor, cuán lejos se ha diseminado, y la edad y salud general del paciente.

La actividad contempló también la revisión de otros tópicos como “LASIK en el manejo de altas ametropías post-queratoplastía penetrante en pacientes con queratocono: resultados largo plazo”, “Resultados Clínicos y Topográficos del Cross-Linknig del colágeno Corneal en Keratocono Progresivo”, “Comparación de una Red Neuronal Artificial con las fórmulas de predicción clásicas para determinar el cálculo de poder del LIO Multifocal ReSTOR, “Operativos Oftalmológicos 2011: Mirada desde la Beca”, los que estuvieron a cargo de los doctores José Manuel Guajardo del Hospital del Salvador; Felipe Valenzuela de la Fundación Oftalmológica Los Andes; Christian Díaz del Hospital del Salvador; y Nelson López del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, respectivamente.

La jornada concluyó con encuentro de camaradería ofrecido por Laboratorios SAVAL, durante el cual tanto los asistentes como los organizadores se mostraron muy satisfechos por el desarrollo de esta reunión.

Dres. Paulina Riquelme, Nelson López y Cristian Mardones

Dres. Paulina Riquelme, Nelson López y Cristian Mardones

Dres. Federica Solanes, Daniel Alarcón y Sylvia Araneda

Dres. Federica Solanes, Daniel Alarcón y Sylvia Araneda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...