https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23418.html
16 Diciembre 2011

HLCM entrega nuevas pautas para manejo oftalmológico pediátrico

El encuentro académico fue coordinado por la doctora Denise Manieu y contó con la participación destacados oftalmólogos pediatras que trabajan en el Hospital Luis Calvo Mackenna y en el Hospital del Salvador.

Los problemas oculares pueden iniciar a una edad temprana y en su mayor parte pasan desapercibidos debido a que los niños, al no tener punto de comparación, perciben como normal la manera en que ellos ven.

En la mayor parte de los casos, los pequeños no se quejan aunque su visión sea muy borrosa o afecte a un solo ojo. El problema es que si no se tratan desde la infancia, algunos problemas oculares pueden empeorar y dejar secuelas graves en la visión que no pueden remediarse posteriormente con lentes o cirugía.

Debido a esto, la Unidad de Oftalmología del Hospital Luis Calvo Mackenna (HLCM) desarrolló el Primer curso básico de oftalmología pediátrica, el cual fue coordinado y dirigido por la doctora Denise Manieu, miembro del staff médico del recinto asistencial.

Para la especialista, dada su complejidad y la gran cantidad de elementos anatómicos que están involucrados en el proceso de ver, “es muy importante iniciar tempranamente el control oftalmológico y continuarlo toda la vida”.

Por esta razón, “nos propusimos mejorar y actualizar la formación de médicos generales, enfermeras y pediatras sobre oftalmología pediátrica, de manera de mejorar la derivación de los pacientes haciéndola en forma precoz en aquellos casos severos”, destacó la especialista.

Durante la jornada, realizada en el auditorio Dr. Aníbal Ariztía del hospital, se abordaron temas sobre desarrollo visual normal del niño y patologías más prevalentes como estrabismo, ojo rojo y conjuntivitis; lagrimeo crónico en el niño y se realizó una actualización en conocimientos en enfermedades menos prevalentes, pero severas como el retinoblastoma, retinopatía del prematuro y trauma ocular.

“Estamos muy contentos con cumplir con el deseo de realizar este curso y con la favorable acogida que ha tenido. Fue una experiencia muy enriquecedora para los expositores y asistentes, actualizamos sus conocimientos y estoy segura que este encuentro ayudará a generar lazos que facilitarán las derivaciones y tratamiento de patologías complejas dentro de un equipo multidisciplinario”, finalizó la doctora Manieu.

Esta interesante actividad científica contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...