https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23395.html
08 Diciembre 2011

Coaniquem inaugura moderno laboratorio de investigación

Además, abrió una subestación eléctrica y un nuevo equipo de respaldo energético.

La Corporación de ayuda al niño quemado (Coaniquem), celebró sus 32 años de vida y los más de 100 mil niños atendidos de sus quemaduras con la inauguración de un nuevo Laboratorio clínico y de biología molecular, además de una subestación eléctrica y equipo de respaldo energético, en su centro de rehabilitación de Santiago.

El laboratorio, además de seguir dedicado a la elaboración de exámenes de todos los pacientes que lo requieren, ahora también podrá llevar a cabo toda la investigación relativa a la experiencia microbiológica y bacteriana adquirida en el campo clínico que ellos atienden, destacó el doctor Jorge Rojas Zegers, presidente de Coaniquem.

Por su parte, la subestación eléctrica permitirá mantener al Centro de rehabilitación conectado a la red de media tensión, lo que significa una mayor seguridad y confiabilidad en el suministro eléctrico.

El equipo de respaldo de energía, en tanto, tiene la capacidad de generar el consumo total de los requerimientos del Centro de rehabilitación, lo que se traduce en la mantención total de la operatividad del centro, a pesar de cortes de energía, en todas sus unidades y en especial en áreas tan fundamentales como el laboratorio y pabellón.

Cabe recordar que Coaniquem nació el 19 de abril de 1979 debido a la inquietud de un grupo de profesionales jóvenes que se desempeñaban en la Unidad de Quemados del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río y que visualizaban la necesidad de desarrollar técnicas y tratamientos de rehabilitación para los niños con quemaduras, conceptos de avanzada para esa época en que la rehabilitación no se consideraba una prioridad en salud.

Esta institución, cuyos objetivos principales son ofrecer rehabilitación integral enteramente gratuita al niño con quemaduras, prevenir la ocurrencia de lesiones de quemadura infantil y capacitar a profesionales y técnicos que se relacionan con el tema, acoge gratuitamente a más de ocho mil niños y jóvenes cada año que solicitan ayuda en sus tres centros de rehabilitación en el país, ubicados en Antofagasta, Santiago y Puerto Montt; contando con 20 oficinas regionales que permiten derivar pacientes de provincia, llegando a más de 5.000 niños y jóvenes al año a quienes se les brinda una rehabilitación integral de sus secuelas, mejorando así su calidad de vida



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...