https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23269.html
22 Noviembre 2011

Servicio Salud Osorno

Dictan curso de prevención y manejo de IIH

La instancia de perfeccionamiento, ofrecida por especialistas del Instituto Nacional del Cáncer, estuvo dirigida a funcionarios de hospitales de baja complejidad, quienes ahora pueden, por ejemplo, elaborar programas de vigilancia epidemiológica.

Con el objetivo de contribuir al proceso de mejoría continua de la calidad de atención a través del desarrollo de programas de prevención y control de infecciones intrahospitalarias, así como determinar estrategias básicas para su control y prevención y analizar los aspectos microbiológicos de las IIH, la semana pasada se realizó en Osorno el “Curso de Manejo y Prevención de Infecciones Intrahospitalarias”, organizado por el Departamento de Capacitación del Servicio de Salud.

La instancia de perfeccionamiento tuvo una duración de 30 horas pedagógicas, distribuidas en tres jornadas de estudio, al cabo de las cuales los funcionarios de establecimientos de baja complejidad dependientes del SSO, que participaron en las clases, actualizaron sus conocimientos en temas relacionados con la prevención y control de infecciones intrahospitalarias, contribuyendo así a elevar la calidad de gestión en salud en cada uno de sus lugares de trabajo.

Durante el curso, dictado por especialistas del Instituto Nacional del Cáncer, se analizaron además aspectos microbiológicos en el manejo de estas enfermedades y las normas existentes según las evidencias disponibles.

“En el contexto de las infecciones intrahospitalarias es importante generar iniciativas para mejorar los programas de prevención y control, de forma ética con eficacia y eficiencia, pero además identificar las situaciones de riesgos tanto para los usuarios externos como internos, determinando las estrategias básicas para su control”, comentó la señora Nadia Bustos, jefe del Departamento de Capacitación del Servicio de Salud Osorno.

El curso de manejo de infecciones intrahospitalarias entregó los conocimientos necesarios para aplicar principios bioéticos en la atención y prevención y profundizar en la epidemiología básica de estas infecciones a nivel local y nacional. “Se trató de una importante oportunidad para que los asistentes conocieran métodos actuales de esterilización y desinfección, principios de la educación en adultos y metodologías educativas, las que después podrán aplicar en cada uno de los establecimientos periféricos de la provincia”, detallaron los organizadores.

En este sentido, los funcionarios de hospitales de baja complejidad pueden ahora elaborar programas de vigilancia epidemiológica, conociendo adecuadamente los procesos de prevención y control de las enfermedades e infecciones intrahospitalarias que abarcan la esterilización, antisépticos, desinfectantes y aislamientos, entre otros. También se encuentran capacitados para identificar los factores de riesgo en la cadena de transmisión de las IIH y la adquisición de este tipo de enfermedades por exposición laboral, diferenciar la etiología e interpretar resultados de la vigilancia epidemiológica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...