https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23216.html
17 Noviembre 2011

Análisis transversal

Congreso Sonepsyn aborda exigencias actuales y desafíos de sus especialidades

  • Dres. Pía García, Paola Gatica y Luís Pacheco

    Dres. Pía García, Paola Gatica y Luís Pacheco

  • Dr. Óscar Luis Jiménez

    Dr. Óscar Luis Jiménez

  • Sr. Eduardo Cofré y Dra. Paula Jiménez

    Sr. Eduardo Cofré y Dra. Paula Jiménez

Expertos en neurología, psiquiatría y neurocirugía se reunieron en Pucón para participar en un encuentro de alto nivel científico y académico.

Científicos y académicos de primer nivel se reunieron durante la semana pasada en la hermosa zona lacustre de la Región de la Araucanía para participar en el LXVI Congreso de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, instancia de actualización e intercambio de conocimientos que convoca cada año a destacados médicos de estas áreas, procedentes de reconocidas instituciones y universidades chilenas y del extranjero.

En esta oportunidad, el evento tuvo como sede el Gran Hotel Pucón, lugar ideal para profundizar en los principales temas de interés de cada especialidad, y sostener además diferentes actividades de acercamiento y fortalecimiento de vínculos entre los asistentes, que compartieron momentos de ciencia, arte y cultura.

El congreso, organizado por la Sociedad Nacional de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, SONEPSYN, se caracterizó por su alto nivel de exposiciones, las que abordaron temas como controversias en neurología, neurodegeneración, la personalidad y sus anormalidades; manejo, terapia actual y futura de la esclerosis múltiple; diagnóstico y comorbilidad del déficit atencional; farmacodinamia, biodisponibilidad y bioequivalencia; infartos cardioembólicos, demencia semántica y actualizaciones en cefaleas, entre otros. Las distintas discusiones científicas, conferencias plenarias, exposiciones, talleres y simposios se desarrollaron bajo el lema “Desafíos y exigencias en el mundo de hoy”.

Durante el encuentro, que a su vez fue Regional APAL Cono Sur, se realizaron distintas actividades como la elección de presidente de SONEPSYN, proceso en el cual fue electo el doctor Fernando Ivanovic-Zuvic; el Simposio internacional de políticas públicas: Desafío y exigencias de psiquiatras y neurólogos en el mundo de hoy; Lanzamiento de textos de neurología, psiquiatría y neurocirugía y educación médica continua; Reunión institucional WPA / APAL, Directorio de Psiquiatría de SONEPSYN; Asamblea ordinaria de socios y extraordinaria para votación de modificación de estatutos; y Entrega de resultados del concurso de becas para pasantías internacionales en las tres especialidades. De manera paralela se desarrolló el VII Congreso Hispanolatinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria.

En el panel de expositores destacaron en el área de la psiquiatría los doctores Alberto Fernández de Perú; Enrique Camarena, presidente de APAL; Pedro Ruiz, presidente de la WPA y académico de la Universidad de Miami; Anne Bassett de la Universidad de Toronto; Nibaldo Inestroza, Premio Nacional de Ciencia, Chile; Carolina Remedi de Argentina; Andrés Arce de Paraguay; y Freedy Pagnussat de Uruguay. Por su parte, en el ramo neurológico intervinieron los doctores Susan Chang de Canadá; Mario Méndez de Estados Unidos, Torbjörn Tomson de Suecia, Richard Mayeux de Estados Unidos y Emilia Gatto de Argentina.

“Este evento incluyó la participación desde los grupos de trabajo de la sociedad, de diversos establecimientos asistenciales público – privados de nuestro país, de diversas universidades y de especialistas en vías de formación, así como de otros profesionales que tradicionalmente contribuyen certeramente con sus aportes y presencia. Este año realizamos conferencias de extensión para la región que nos acogió, actividades para médicos y profesionales locales, dimos énfasis en el programa al tema transcultural y contamos con la presencia de agrupaciones de familiares de enfermos mentales”, comentó el doctor Juan Maass, presidente del comité organizador.

El congreso contó con un amplio respaldo de la industria farmacéutica, destacando el auspicio de Laboratorios SAVAL, que como siempre preparó un atractivo stand en donde los médicos compartieron gratos momentos de distracción y camaradería. Algunos de ellos fueron los entretenidos sorteos de cuatro libros, que fueron ganados por los doctores Husar Sarce, Mireya Castro, Paulina Núñez y Jorge Quiroz; y de dos equipos GPS Nuvi, adjudicados por los doctores Irving Santos y Olga Martínez.

Temas Relacionados

Dres. Pía García, Paola Gatica y Luís Pacheco

Dres. Pía García, Paola Gatica y Luís Pacheco

Dr. Óscar Luis Jiménez

Dr. Óscar Luis Jiménez

Sr. Eduardo Cofré y Dra. Paula Jiménez

Sr. Eduardo Cofré y Dra. Paula Jiménez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...