https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23212.html
17 Noviembre 2011

Conferencistas nacionales y extranjeros

Puerto Montt es sede de encuentro de actualización en VIH/Sida

La iniciativa busca actualizar conocimientos sobre fisiopatología, patogenia, formas de transmisión, tratamiento de enfermedades oportunistas y terapia antirretroviral, además de difundir las principales problemáticas de esta infección desde la salud pública y la gestión clínica.

Con el objetivo de formar un espacio de comunicación e intercambio de información acerca del VIH/Sida, realizar un acabado abordaje de los actuales conocimientos y las tendencias internacionales en relación a esta patología, propiciando además un acercamiento e incorporación de organizaciones civiles dedicadas a esta materia, la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina IFMSA-Chile y la Coordinadora Nacional de Agrupaciones y Organizaciones de Personas Viviendo con VIH/Sida Vivo Positivo, desarrolló durante el reciente fin de semana la “Red Nacional de Cursos Regionales de Actualización en VIH/Sida”, actividad que se lleva a cabo en distintas ciudades de Chile.

Una de las sedes de esta iniciativa, auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS en Chile), fue Puerto Montt, hasta donde llegaron el último sábado renombrados médicos y expertos de gran prestigio y trayectoria nacional e internacional, los cuales abarcaron, en la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián, temas de epidemiología y salud pública, patogenia y fisiopatología, ciencias básicas y clínicas. Junto con esto, se integraron como expositores del programa académico médicos y miembros de organizaciones civiles de la Región de Los Lagos que trabajan en la materia.

El curso, apoyado por Laboratorios SAVAL y dirigido a médicos de distintas especialidades, profesionales, estudiantes del área de la salud y miembros de organizaciones civiles, se propuso que los asistentes actualizaran conocimientos sobre fisiopatología, patogenia, formas de transmisión, tratamiento de enfermedades oportunistas y terapia antirretroviral. También difundir las principales problemáticas sobre VIH/Sida desde la salud pública y la gestión clínica, además de dar a conocer la planificación de proyectos en el área y políticas actuales.

Las conferencias fueron dictadas por los doctores José Antonio Vergara, Iván Becerra, Alejandro Afani, Nancy Maulén, Carolina López y Michel Serri, quienes abordaron temas como Epidemiología nacional, regional y contexto mundial, Historia natural de la infección, Terapia antirretroviral, Síndrome retroviral agudo, Fisiopatología y patogenia, Tuberculosis y VIH, Diagnóstico molecular y Enfermedades oportunistas frecuentes y comorbilidades no oportunistas.

La Red Nacional de Cursos Regionales de Actualización en VIH/Sida es patrocinada por la OMS/OPS, Ministerio de Salud, Subsecretaría de Redes Asistenciales, Programa Nacional del Sida, Hospital Clínico Universidad de Chile, Grupo Sida Chile, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Sociedad Chilena de Inmunología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...