https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23137.html
09 Noviembre 2011

Colegio Médico de Concepción

Seminario aborda la fibrosis quística y destaca importancia de su detección temprana

Durante el encuentro, los pediatras Alejandra Bello, Susan Taylor, Daniel Zenteno y Loreto Twele, entre otros, analizaron los alcances de esta enfermedad genética.

Difundir y actualizar el conocimiento respecto de la fibrosis quística, con el propósito de lograr un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, fue uno de los objetivos del seminario que abordó esta patología, desarrollado recientemente en el auditorio del Colegio Médico de Concepción y organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián.

“La fibrosis quística es una enfermedad genética crónica, progresiva y mortal, poco frecuente en Chile, pero que por su gravedad está dentro de las garantías GES. Es una patología que tradicionalmente ha sido pediátrica, pues hace un tiempo la expectativa de vida era menor a los 15 años de edad, sin embargo, el diagnóstico temprano y el tratamiento indicado permiten alcanzar una expectativa de vida de entre 30 y 40 años en los países desarrollados, por eso resulta fundamental una detección oportuna para iniciar el tratamiento médico”, comentó la doctora Susan Taylor, una de las expositoras del seminario, que también contó con la participación de los pediatras Alejandra Bello, Daniel Zenteno, Loreto Twele, Claudia Fuentes y Junia Silva.

Durante la jornada se abordaron temas como la realidad nacional de la fibrosis quística; complicaciones respiratorias infecciosas y digestivas frecuentes; diagnóstico, dificultades y manejo del paciente; estrategias no convencionales de manejo; y vivir con fibrosis quística. Todo se cerró con una mesa redonda que sirvió para compartir experiencias, discutir puntos de vista y despejar dudas e inquietudes.

Otra de las finalidades del seminario fue recaudar fondos para ir en beneficio de la Corporación para la Fibrosis Quística del Páncreas, fundación que apoya a familiares y pacientes que sufren esta enfermedad y que estuvo representada por su presidenta, señora Verónica Infante.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...