https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23088.html
02 Noviembre 2011

Curso de actualización

Especialistas analizan patología oncológica de cabeza y cuello

El objetivo de la actividad fue renovar conocimientos sobre las características de la TAC y RNM, como también las bases anatómicas, biológicas y propiedades imagenológicas más relevantes para determinar el comportamiento de la enfermedad.

Los doctores Ilson Sepúlveda, radiólogo maxilofacial de cabeza y cuello del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Regional de Concepción; y Max Schorwer, oncólogo y radioterapeuta del Servicio de Oncología del mencionado recinto asistencial, participaron en el último Curso de Actualización en Imagenología Oncológica de Cabeza y Cuello, desarrollado el jueves y viernes de la semana pasada, en el auditorio de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción.

La actividad, organizada por la Oficina de Postgrado, Postítulo y Capacitación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción y patrocinada por el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Regional y la Sociedad de Radiología Oral y Facial de Chile, contó además con la exposición del señor Luis Jara, tecnólogo médico del Servicio de Imágenes de la Clínica Sanatorio Alemán.

El curso tuvo como objetivo central entregar conocimientos actualizados acerca de las características físicas, ventajas y limitaciones de la Tomografía Axial Computarizada y la Resonancia Nuclear Magnética, como también las bases anatómicas, biológicas y propiedades imagenológicas más relevantes para comprender de mejor manera el comportamiento de la Patología Tumoral de Cabeza y Cuello.

“Tuvimos una participación de casi 70 inscritos, cifra muy superior a lo que proyectamos. Entre ellos se encontraban profesionales de distintos hospitales de la región, Santiago y otras ciudades de Chile”, comentó el doctor Sepúlveda.

Algunos de los temas abordados por el doctor Schorwer fueron la carcinogénesis, etiopatogenia, etapas de diseminación tumoral, epidemiología, incidencia mortalidad, diagnóstico de cáncer de cabeza y cuello, tratamiento multidisciplinario, radiaciones ionizantes y variables celulares, entre otros; mientras que el doctor Sepúlveda, director del curso, profundizó sobre senos paranasales, cavidad oral, rino y orofaringe, espacio cervical suprahioideo, espacio cervical infrahioideo y linfonodos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...