Se espera atender a más de 30 pacientes
Asistencia médica a fisurados y niños con malformaciones complejas
Durante las primeras ocho semanas de embarazo se forman las estructuras más importantes del cuerpo humano, constituyéndose en un periodo complejo de la gestación, que puede verse afectado por el ambiente materno u otros externos. Es precisamente en esta etapa cuando pueden comenzar a manifestarse malformaciones congénitas, las que finalmente se presentan en uno de cada 28 nacimientos. Su importancia está en que pueden dar lugar a enfermedades debilitantes, incapacidades físicas o mentales, o incluso una muerte prematura.
Una de las malformaciones presentes al nacer es la fisura o hendidura labio palatina, malformación congénita relativamente frecuente que constituye el 15% de todos los defectos congénitos. Las distorsiones del crecimiento y desarrollo facial, en los niños portadores de fisura labio palatina, se inician entre la cuarta y sexta semana de vida intrauterina, provocando severos desplazamientos de los segmentos naso – maxilares.
Esta malformación congénita es la segunda en frecuencia en Chile, y según las estadísticas cada año nacen alrededor de 500 niños fisurados. Por lo mismo, cada cierto tiempo se realizan en distintos puntos del país operativos de salud para prestar asistencia médica a los menores portadores de esta condición.
En este contexto, la Fundación Dr. Alfredo Gantz Mann de Pro-Ayuda al Niño Fisurado, en conjunto con el Centro de Ayuda al Fisurado de la Décima Región, realizarán el miércoles, jueves y viernes de esta semana un operativo de asistencia a fisurados y niños con malformaciones complejas, en el Hospital Base de Puerto Montt, hasta donde llegará un destacado equipo de profesionales que integra el doctor Carlos Giugliano, especialista reconocido en todo Chile por su trabajo en el área de la cirugía plástica infantil.
El operativo, organizado por la cirujano infantil Pilar Troncoso, contempla la realización de un policlínico docente, en el cual intervendrán otorrinos, cirujano plásticos y fonoaudiólogos, además de miembros del equipo de cirugía infantil del Hospital de Puerto Montt.
