Sociedad Médica Limarí desarrolla jornadas de investigación
Como todos los años, la Sociedad Médico Científica Limarí desarrolló en el salón de eventos Altos de Tuquí en Ovalle las XII Jornadas de investigación del Limarí, actividad que fue dirigida por el doctor Fernando Arab Nessrallah y coordinada por las doctoras Nuria Grunert Prat y Matilde Godoy González.
El encuentro que, desde sus inicios, se ha caracterizado por contribuir con el desarrollo y la formación de los médicos de la Región de Coquimbo contó con la participación de destacados expositores como los doctores Santiago Muzzo Benavides, especialista en endocrinología y nutrición infantil y profesor titular de las Universidades de Chile y Diego Portales; Ana Luisa Plaza Piña, especialista en endocrinología del Hospital San Pablo de Coquimbo; Verónica Tapia Corvalán, especialista en medicina interna y diabetología del Hospital San Juan de Dios de La Serena; y Guillermo Valdebenito Aguilar, jefe del Servicio Clínico de Obstetricia y Ginecología del Hospital San Pablo de Coquimbo.
En esta oportunidad, el programa abordó temas de relevancia para el quehacer médico diario como disfunción tiroidea, diabetes mellitus en el niño y adolescente, insulinoterapia y consentimiento informado, ya que –como destacaron los organizadores- “el principal objetivo de estas jornadas siempre ha sido generar un intercambio de conocimientos y estimular la actividad científica, tanto a nivel provincial como regional”.
Además, se presentaron interesantes trabajos de investigación desarrollados por los profesionales miembros de los equipos de salud de los hospitales de la zona en las áreas de neonatología, infectología, gastroenterología, obstetricia y ginecología, tecnología médica, medicina de urgencia, odontología y pediatría, temas que fueron publicados en un libro resumen que los 73 asistentes recibieron como material de apoyo.
“Nosotros como organizadores de la Sociedad Médico Científica Limarí, siempre esperamos la participación de los profesionales del sector salud y hemos tenido muy buena acogida. Cada año, contamos con más interesados en participar en nuestros eventos, nos sentimos orgullosos y altamente satisfechos de nuestras jornadas, únicas en su tipo en la región”, destacaron los doctores Fernando Arab y Nuria Grunert.
Esta interesante actividad académica y científica estuvo dirigida a médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos, enfermeras, psicólogos, matronas, kinesiólogos, tecnólogos médicos y nutricionistas de la Región de Coquimbo y contó con el patrocinio de la Sociedad Médico Científica Limarí, el Colegio Médico La Serena y el auspicio de Laboratorios SAVAL.
