https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22847.html
11 Octubre 2011

Colegio Médico de Concepción

Analizan genética y alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad

  • Dres. Nicola Santoro y Sonia Figueroa

    Dres. Nicola Santoro y Sonia Figueroa

  • Dras. Constance Schneider y Fernanda Abello

    Dras. Constance Schneider y Fernanda Abello

  • Dras. Eliana Selman y Cecilia Verdugo

    Dras. Eliana Selman y Cecilia Verdugo

Las jornadas de discusión y análisis integral de esta patología contaron con un panel de expositores de alto nivel.

Con la destacada participación de los doctores Nicola Santoro y Mary Savoye, especialistas en nutrición, endocrinología pediátrica y diabetes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, Estados Unidos, se desarrollaron la semana pasada las Jornadas de Obesidad y Comorbilidades, en el auditorio del Colegio Médico de Concepción.

La actividad fue organizada por el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, en el marco del Proyecto MECESUP UCO 0609 “Modelo educativo transdiciplinario para la prevención de la obesidad infanto juvenil”.

El doctor Santoro abordó los temas Bases genéticas de las complicaciones de la obesidad infantil y La progresión desde la resistencia a la insulina a diabetes tipo 2 en jóvenes obesos, mientras que la doctora Savoye entregó su visión del programa Bright Bodies, en el manejo del peso para niños y adolescentes y sus efectos en los parámetros antropométricos y metabólicos en niños y adolescentes obesos.

La actividad, que reunió a más de 200 médicos, especialistas y alumnos becados, también contó con las exposiciones de los doctores Natalia Ulloa, Claudio Aguayo, Jorge Sapunar, Sylvia Asenjo, Hernán García, Verónica Mujica, Carlos Grant y Jaime Silva, quienes analizaron temas de interés como Polimorfismos genéticos asociado con obesidad común y riesgo metabólico en población chilena, Nuevos biomarcadores plasmáticos de riesgo cardiometabólico en obesidad, Consideraciones metodológicas al tratar de establecer asociaciones entre alteraciones genéticas y desenlaces clínicos en obesidad infanto-juvenil, Epidemiología de la obesidad y aplicación del programa Bright Bodies en la región, Otros marcadores de riesgo cardiometabólico en niños obesos: Una mirada desde el endotelio, Obesidad, diabetes y riesgo cardiovascular, ¿Es la cirugía bariátrica la solución de la diabetes? y Un modelo psicobiológico de la sobrealimentación por ansiedad.

“El objetivo de estas jornadas fue actualizar nuestro conocimiento en aspectos relacionados con el desarrollo de la obesidad, incluidos factores genéticos y la presentación de las comorbilidades asociadas como la diabetes tipo 2 y otras alteraciones metabólicas, tanto en edades tempranas como en la vida adulta”, explicó la doctora Sylvia Asenjo, directora de las jornadas.

El evento, que contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL, fue patrocinado por Facultad de Medicina y Dirección de Estudios de Postgrado de la Universidad de Concepción, Colegio Médico de Concepción, Sociedad de Pediatría filial Concepción, CONICYT y los Servicios de Salud de Concepción y Talcahuano.

“Junto con profundizar en los temas detallados, estas jornadas representan una oportunidad para analizar el tratamiento de esta enfermedad en forma integrada, interdisciplinaria, considerando aspectos de carácter psicológicos, nutricionales y de actividad física. Además pudimos ahondar en el exitoso programa de manejo del peso Bright Bodies, que entrega la Universidad de Yale y que ha sido ampliamente comunicado en la literatura”, agregó la doctora Asenjo.

Temas Relacionados

Dres. Nicola Santoro y Sonia Figueroa

Dres. Nicola Santoro y Sonia Figueroa

Dras. Constance Schneider y Fernanda Abello

Dras. Constance Schneider y Fernanda Abello

Dras. Eliana Selman y Cecilia Verdugo

Dras. Eliana Selman y Cecilia Verdugo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...