https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22733.html
04 Octubre 2011

Congreso Temático Chile 2011

Estudian enfermedades crónicas no transmisibles

Actividad fue organizada por la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina, Anacem, y la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la USS.

Más de 400 alumnos de diez facultades de Medicina del país se reunieron la semana pasada en la Universidad San Sebastián para participar en el VII Congreso Temático Chile 2011, organizado por la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina, Anacem, y la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la USS.

El evento fue inaugurado en el Campus Las Tres Pascualas con la conferencia “Cosechando los mecanismos naturales del sistema inmune en trasplantes”, dictada por el doctor Mario Rosemblatt, bioquímico de la Universidad de Chile y director ejecutivo de la “Fundación Ciencia y Vida”.

Este año el tema central fue las “Enfermedades crónicas no transmisibles: Rol del médico general”, el cual fue analizado desde diferentes especialidades, como ciencias biomédicas, medicina interna, geriatría, cirugía general, traumatología, pediatría, cirugía infantil, ginecología, obstetricia, neurología y salud mental.

“Escogimos el tema de las enfermedades crónicas por ser una problemática de alto impacto, no sólo en Chile sino también en la medicina internacional. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de dos tercios de la población de América Latina será diabética o hipertensa para el año 2050, en tanto que las causales de muerte continúan siendo el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes de tránsito”, comentó Alex Castet, alumno de sexto año de medicina de la USS y presidente del congreso.

La actividad incluyó la realización de talleres prácticos de electrocardiograma, oxigenoterapia y nebulización, análisis de publicaciones científicas, insulinoterapia, prótesis, órtesis y rehabilitación y fondo de ojo. Todo bajo la dirección de destacados médicos y docentes de la zona.

Algunas de las plenarias realizadas abordaron los “Tumores en la vesícula biliar y sus lesiones precursoras”, “Niveles seguros de A1c en el paciente diabético”, “Enfermedades crónicas no contagiosas en reumatología” y “Enfermedad de Alzheimer y otras demencias”, las que contaron con las exposiciones de los doctores José Schalper, Carlos Grant, Eduardo Aguayo y Ramón Caamaño.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...