HCVB enfoca jornadas de primavera en neurocirugía de urgencia
La neurocirugía es la ciencia que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso, que requieren procedimientos quirúrgicos para su tratamiento o mejor conocimiento.
Ante el avance de la ciencia y la tecnología, equipos de médicos de múltiples disciplinas, como neurólogos, neurocirujanos, oncólogos y radiocirujanos, trabajan de forma conjunta en el abordaje de las intervenciones neuroquirúrgicas.
Convencidos de que avances en el mundo de la neurocirugía necesitan de la unión del conocimiento de muchas disciplinas y especialidades y como parte de las actividades académicas programadas por el Servicio de Neurocirugía y el Comité Científico del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, el próximo 14 y 15 de octubre se realizarán las XXXI Jornadas de Primavera del reciento asistencial en el Hotel San Martín de Viña del Mar.
Este año, los doctores Leonidas Quintana, Patricio Yokota y Enzo Rivera, miembros del staff médico del Servicio de Neurocirugía del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso y directores del encuentro, han preparado un completo programa que se enfocará en el tema de las urgencias en neurocirugía.
Durante las jornadas se entregará a los asistentes los últimos avances y actualizaciones en manejo pre hospitalario en UCI y UTI; manejo en situaciones de desastre; TEC en el niño; trauma de columna vertebral; infecciones en el politraumatizado; evidencias y guías en hemorragia cerebral; manejo médico y rol del neurocirujano; manejo médico del especialistas y rol del neurocirujano; y alternativas terapéuticas en el síndrome de dolor lumbar.
Esta actividad cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Neurocirugía de Chile, la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, el Colegio Médico de Chile y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.
Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede comunicarse con María Ángela Tardío, secretaria del comité científico del HCVB, llamando al teléfono 32-2364563, o bien, escribiendo un correo electrónico a angie.tardio@gmail.com.
