https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22678.html
28 Septiembre 2011

Encuentro astronómico cierra ciclo SAVAL en el Arte en Iquique

  • Dres. Francisco Javier Donoso, Orquídea Arredondo y Juan Campusano

    Dres. Francisco Javier Donoso, Orquídea Arredondo y Juan Campusano

  • Sra. Pamela Ramos, Dres. Erik Gómez y María Hormazábal

    Sra. Pamela Ramos, Dres. Erik Gómez y María Hormazábal

  • Dres. Marcelo Crispieri, Walton Fuentes y Sissy Vermontt

    Dres. Marcelo Crispieri, Walton Fuentes y Sissy Vermontt

El objetivo de esta actividad extracurricular fue entregar nuevos antecedentes sobre la historia de la astronomía y las condiciones que permiten su desarrollo en nuestro país.

En el marco de las actividades culturales de SAVAL en el Arte 2011, que se desarrolló a nivel nacional, en el auditorio de la Universidad Santo Tomás (USS) de Iquique finalizó el ciclo de charlas El norte chileno: la gran ventana al universo. La actividad estuvo encabezada por el doctor en astrofísica Eduardo Unda-Sanzana, profesor asociado de astronomía en el Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte (UCN), miembro del grupo de investigación en astrofísica de la Universidad de Antwerp de Bélgica y colaborador adjunto del Instituto de Astrofísica de París, quien deslumbró a los asistentes con una presentación sobre la búsqueda de vida e inteligencia extraterrestre en los planetas de estrellas lejanas, planteando la interrogante: ¿Estamos solos en el universo?.

A juicio del expositor, “nuestro país se ha transformado en potencia mundial en cuanto a la infraestructura instalada para observar el espacio y futuros proyectos ya comprometidos no hacen más que ratificar este punto. El norte chileno es conocido mundialmente por sus limpios cielos y por esto se despliegan más de 10 observatorios en su vasto territorio. Por lo que hemos querido que ustedes conozcan la historia de la astronomía y las condiciones que permiten su desarrollo en nuestro país”.

Más de 30 médicos junto a sus familias participaron de las sesiones que llevaron a la audiencia a reflexionar sobre la posición del ser humano frente al universo y la importancia que ha cobrado el norte chileno en la astronomía mundial, que abordó el doctor Christian Nitschelm, astrónomo de la Universidad de Lausanne, de la Universidad de Borgoña en Dijon y profesor de astronomía del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte (UCN) en la primera sesión.

Los participantes se mostraron satisfechos y muy agradecidos por la iniciativa que abre un espacio para el fomento de las actividades culturales en las regiones. El doctor Francisco Javier Donoso manifestó haber disfrutado la charla y destacó “el gran manejo y dominio del expositor”.

Por su parte, el doctor Erik Gómez elogió la iniciativa “que reúne a toda la familia” y solicitó a Laboratorios SAVAL “continuar con estos ciclos, ya que hay mucho tema aún por explorar, incluso sería bueno acompañar una actividad de este tipo con una visita a Paranal”, manifestó.

Dres. Francisco Javier Donoso, Orquídea Arredondo y Juan Campusano

Dres. Francisco Javier Donoso, Orquídea Arredondo y Juan Campusano

Sra. Pamela Ramos, Dres. Erik Gómez y María Hormazábal

Sra. Pamela Ramos, Dres. Erik Gómez y María Hormazábal

Dres. Marcelo Crispieri, Walton Fuentes y Sissy Vermontt

Dres. Marcelo Crispieri, Walton Fuentes y Sissy Vermontt

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...