Medicina UA recibe acreditación
Con el objetivo de lograr el avance de la institución en relación a la definición de sus políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad, consolidando una cultura de la evaluación y control, incorporando buenas prácticas en la gestión institucional y la docencia, la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA) recibió el informe oficial de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) que acreditó a la carrera por los próximos cuatro años.
Para el plantel, esta noticia implica una garantía de calidad para los diversos procesos académicos que ocurren en esta unidad, que fue creada en 1996 y de la cual, hasta la fecha, se han titulado 338 médicos cirujanos.
A juicio de Luis Alberto Loyola, rector de la UA, esta acreditación significa que “los médicos cirujanos que formamos comenzarán a sobresalir entre sus pares de otras instituciones, pues ahora contamos con este sello de calidad, que destaca algunas de nuestras cualidades como la capacidad de autogestión, los programas de enseñanza y la vinculación con el medio, entre otros aspectos”.
Respecto a las proyecciones de esta carrera en el mediano plazo, la autoridad académica destacó, por ejemplo, el inició del camino para contar con un Hospital Clínico especializado en problemáticas de salud propias de la zona, así como la creación de un Centro de Investigaciones Biomédicas con apoyo internacional.
En este contexto, el doctor Alex Arroyo, vicedecano de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, señaló que para esta acreditación la Comisión Nacional de Acreditación también consideró aspectos como la empleabilidad de los titulados y entrevistas con quienes contratan a los profesionales que egresan de dicha unidad.
“Por lo que ahora nuestros objetivos se enfocarán en mejorar –cada vez más- los resultados que obtienen nuestros alumnos en la rendición del examen médico nacional, así como fortalecer las competencias de los académicos mediante un diplomado en docencia universitaria”, puntualizó.
