https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22616.html
21 Septiembre 2011

SAVAL en el Arte:

Dr. Homero Gac cierra ciclo de ópera con obra de Verdi

  • Dr. Homero Gac y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

    Dr. Homero Gac y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

  • Dres. Juan Rutllant y Mónica Feliú

    Dres. Juan Rutllant y Mónica Feliú

  • Dra. Laura Caballero y Sr. Roberto Ruiz

    Dra. Laura Caballero y Sr. Roberto Ruiz

“Aida: Morir por amor” fue el tema de la última conferencia que dictó el geriatra experto y amante de la música, el arte y la historia.

A través de entretenidas historias, intensas melodías y bellas imágenes, el doctor Homero Gac traspasó exitosamente todos sus conocimientos sobre la ópera a médicos de la región metropolitana, que asistieron al Ciclo de Ópera organizado por SAVAL en el Arte. La iniciativa consistió en tres conferencias dictadas por el doctor Gac, geriatra del Hospital Clínico de la Universidad Católica y académico de la Facultad de Medicina UC, pero quien además es un experto y amante de la música. “Mi abuelo era cantante de ópera y cuando era chico él me contaba cuentos, que eran sobre historia de la ópera, y también me ponía la música, entonces para mí es muy lindo”, comentó a SAVALnet.

La primera conferencia se tituló “Simón Boccanegra: nacionalismo y lealtad”, y analizó esta obra de Verdi estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia el 14 de marzo de 1857. La segunda conferencia abordó una obra de Gaetano Donizetti que se tituló “Don Pasquale: envejecimiento, amor y erotismo”. La tercera y última exposición del doctor Homero Gac, realizada la semana pasada en Centro SAVAL Manquehue, analizó una de las más famosas obras de Verdi llamada Aida, la cual fue estrenada en 1871 en La Ópera del Cairo. Según explica el doctor Gac, “en un principio, se trató de que Aida fuera estrenada para la inauguración del Teatro del Cairo y del Canal de Suez, pero Verdi contestó que él no hacía piezas para ocasiones, sino que él hacía ópera, asique la estrenó un tiempo después”.

Este tipo de contextualización de las obras fue la tónica de introducción de las conferencias presentadas por el geriatra, quien es un experto en historia de la ópera. “Por ejemplo, cuando hablamos de Simón Boccanegra comencé con cuál es el origen de la idea de nacionalismo presentado aquí, porque Verdi está en la época en que Italia se está unificando, por lo tanto hablar de nacionalismo era un tema muy potente en ese momento”.

El doctor Gac comentó que muchas veces hay temas de medicina involucrados en las óperas como, por ejemplo, el tema del envejecimiento y el erotismo, en cuanto a “qué es lo que pasa realmente en términos de sexualidad y envejecimiento”. Al término del ciclo, el doctor Homero Gac se mostró muy contento con la actividad al decir que “yo creo que la gente quedó muy contenta, tratamos de que fuera un diálogo bien entretenido y mezclamos música con imágenes. Incluso hemos utilizado tecnología blu-ray para ver imágenes en alta definición”.

El contento de los asistentes lo demostró el doctor Óscar González, quien se mostró muy agradecido con Laboratorios SAVAL. “Segunda vez que vengo y la verdad es que las exposiciones son excelentes, ha sido muy grato. Creo que todo lo que sea aumentar cultura es una muy buena iniciativa”.

La noche de cierre del ciclo de ópera culminó con un fino “Cheese and Wine”, donde los asistentes pudieron compartir y comentar lo aprendido en las tres interesantes conferencias.

Dr. Homero Gac y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dr. Homero Gac y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dres. Juan Rutllant y Mónica Feliú

Dres. Juan Rutllant y Mónica Feliú

Dra. Laura Caballero y Sr. Roberto Ruiz

Dra. Laura Caballero y Sr. Roberto Ruiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...