https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22410.html
02 Septiembre 2011

Medicina del Deporte:

Congreso aborda manejo interdisciplinario del deportista

  • Dres. Cristian Domínguez y Max Ekdahl

    Dres. Cristian Domínguez y Max Ekdahl

  • Dr. Hugo Marambio y Sr. Rodolfo Valenzuela

    Dr. Hugo Marambio y Sr. Rodolfo Valenzuela

  • Dres. Alejandro Opazo Zamora y Emilio Castro

    Dres. Alejandro Opazo Zamora y Emilio Castro

El evento, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, contó con la participación de la Directora Regional para Latinoamérica de la WADA (Word Antidoping Agency) y con especialistas que entregaron un enfoque científico sobre cómo preparar y apoyar a los deportistas que participarán en los juegos Odesur 2014.

El Hotel Intercontinental de Santiago recibió a los asistentes de la versión número 56 del “Congreso Chileno de Medicina del Deporte”, que en esta oportunidad tuvo un enfoque científico deportivo de alto rendimiento con miras a los juegos Odesur que se realizarán en nuestro país en 2014. El evento tuvo como director al traumatólogo Hugo Marambio, quien aseguró que con este tipo de actividades están aportando con un grano de arena para que el deporte en Chile sea más profesionalizado.

El doctor Marambio comentó a SAVALnet que quedaron muy satisfechos con el desarrollo de la actividad, ya que se cumplió con el objetivo de "desarrollar las diferentes disciplinas del área del deporte, no sólo de la traumatología deportiva sino que de la medicina deportiva global. Por ejemplo, hablamos del doping que cada vez se sabe más de él y es necesario conocerlo para que los deportistas no utilicen estos medios”.

El especialista también destacó la importancia de integrar los equipos multidisciplinarios para poder trabajar en conjunto y poder mejorar el apoyo a los deportistas. Además, aseguró que la gran novedad es que “hemos hecho un congreso de medicina deportiva. Es el primer congreso de medicina deportiva como tal, porque siempre éramos como los hermanos chicos del congreso de traumatología. Entonces pudimos abarcar más interesantes temas, como por ejemplo, el deporte en niños con obesidad, genética deportiva y doping, que son temas novedosos”.

En cuanto a los juegos sudamericanos que se realizarán en nuestro país, el doctor Marambio señaló que “este es el puntapié inicial del apoyo científico que va a tener Odesur. Quisimos adelantarnos tres años para hablar de lo que necesitan los deportistas y cómo los vamos a apoyar”.

El temario del congreso se dividió en módulos de: doping; nutrición, hidratación y ergogenia; dolor y deporte; pediatría en deporte; métodos terapéuticos en medicina deportiva; traumatología deportiva, entre otros.

Dres. Cristian Domínguez y Max Ekdahl

Dres. Cristian Domínguez y Max Ekdahl

Dr. Hugo Marambio y Sr. Rodolfo Valenzuela

Dr. Hugo Marambio y Sr. Rodolfo Valenzuela

Dres. Alejandro Opazo Zamora y Emilio Castro

Dres. Alejandro Opazo Zamora y Emilio Castro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...