https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22336.html
26 Agosto 2011

En Centro de Extensión de la UCM

Se preparan primeras Jornadas Pediátricas del Maule

La actividad está dirigida a médicos generales, pediatras, matronas, enfermeras y kinesiólogos y busca entregar información actualizada sobre las distintas patologías que afectan a los menores de edad.

Sufrimiento Fetal Agudo, Síndrome Aspirativo Meconial y su Reanimación Aguda, Hipertensión Pulmonar, Quemaduras, Actualización en Asma, Diagnóstico y Tratamiento de Fibrosis Quística y Enfermedad Celíaca son algunos de los temas que serán abordados en las primeras Jornadas Pediátricas del Maule, que se desarrollarán, los próximos viernes 2 y sábado 3 de septiembre, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, Talca.

La actividad, coordinada por los doctores Guisela Moya, Luz María Passero, David Schnettler, Guillermo Llévenes y Víctor Farfán, es organizada por la Unidad de Pediatría del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la UCM, y cuenta con el auspicio de Laboratorios SAVAL.

En estas jornadas, cuyo objetivo principal es entregar información actualizada sobre las distintas patologías que afectan a los menores de edad, expondrán siete docentes de la Universidad Católica del Maule, además de los médicos invitados Javier Kattan (Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica), Jorge Fabres (Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica), Ernesto Guiraldes (Universidad Mayor), María Lina Bozza (Universidad de Chile) y Alejandra Zamorano (Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica).

El pediatra neonatólogo de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Talca, Víctor Farfán, desarrollará el tema “Displasia Broncopulmonar: Fase Neonatal, Modos de Prevención”. Al respecto expresó que “es esencial plantear la inquietud de los broncopulmonares en relación a las prácticas clínicas perinatales, obstétricas y pediátricas, en especial neonatales sobre formas de reducir la incidencia de BDP o al menos minimizar su magnitud y entender mejor sus elementos etiopatogénicos. Esto por los efectos secuelares trascendentes para los niños, su familia y el equipo de salud multidisciplinario que debe acogerlos en su recuperación, no libre de efectos devastadores, por las rehospitalizaciones, por infecciones, en su mayoría, en el primer año de vida, como durante su infancia”.

Las Jornadas Pediátricas del Maule incluyen mesas redondas de discusión y análisis y están dirigidas a médicos generales, pediatras, matronas, enfermeras y kinesiólogos. Las inscripciones se deben realizar con la Sra. Paula Toledo (ptoledo@ucm.cl – 071 413636) o directamente en el Módulo Docente de la Universidad Católica del Maule, ubicado en 1 Norte 2030, Talca.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...