https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22325.html
23 Agosto 2011

En Iquique

Psiquiatras y neurólogos analizan las sensaciones

A través de una cata de vinos, organizada por la Unidad de Neurociencias de Laboratorios SAVAL y su nuevo producto NIRVAN®, los especialistas se conectaron con los encantos de las cepas, sus colores y sabores.

La cata de un vino es más un arte que una ciencia, pues exige a los sentidos información en detalle, de cuya interpretación nace la descripción –casi artística- de los catadores. Para descubrir diferentes cepas a través de los sentidos, destacados psiquiatras, neurólogos y médicos internistas de la Región de Tarapacá se reunieron en el salón principal del Spark Hotel de Iquique, actividad que tuvo como objetivo compartir y crear una instancia de acercamiento con este importante grupo de especialistas.

La degustación, gentileza de la Unidad de Neurociencias y su nuevo producto NIRVAN® (Eszopiclona/SAVAL), fue encabezada por la señora Natalia Vargas, diplomada en Vinos de la Universidad Católica y ejecutiva de ventas en la Viña Miguel Torres, quien compartió sus conocimientos sobre diferentes cepas con la decena de especialistas congregados.

Durante la cata, los médicos probaron una selección de vinos de la Viña Miguel Torres como Cabernet Sauvignon, Brut Pinot Noir Reserva, Carmenère, un assemblage de Carignan, Merlot y Syrah, y Natureo, un vino blanco aromático que se ha definido como el primer vino sin alcohol, ideal para acompañar las mejores recetas como aperitivos, ensaladas, pastas, carnes blancas y pescados.

A través de las cepas fueron comparando las diferencias, maravillándose con la calidad de los viñedos nacionales y derribando mitos y verdades que, en forma espontánea, fueron surgiendo entre los invitados. Cada una de las degustaciones fue acompañada por exquisitos quesos, frutos secos y dulces, que hicieron destacar aún más las características de los diferentes mostos.

Para la especialista invitada, “la técnica de la cata es fácil de aprender, pero difícil de dominar como un arte, sin embargo es una experiencia que todos debiéramos experimentar alguna vez en la vida” comentó.

Los invitados se mostraron muy entusiasmados con la actividad, definida por ellos como “muy poco común”, probablemente por la ausencia de sommelier en la zona. Por esa razón, desde un principio, participaron activamente, escuchando las sugerencias de la experta e intercambiando experiencias entre los participantes.

El doctor Bernardo Gómez Ballesteros, a título personal e interpretando el sentir general, agradeció a la compañía la invitación y la excelente velada, calificándola como “una muy buena iniciativa, que se destacó en todo momento por la calidez, que contribuyó a fortalecer las buenas relaciones entre las especialidades”.

Laboratorios SAVAL adelantó que en el marco del ciclo de charlas culturales de SAVAL en el Arte 2011, durante el mes de septiembre se desarrollará un encuentro sobre astronomía denominado El norte chileno: la gran ventana al universo en la ciudad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...