https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22299.html
17 Agosto 2011

Universidad de los Andes:

Jornada analiza el manejo médico en la consulta odontológica

En el curso, el destacado especialista norteamericano Dr. Donald Falace compartió su experiencia sobre las herramientas terapéuticas que deben utilizar los odontólogos con pacientes enfermos.

Más de 200 médicos odontólogos asistieron la semana pasada a la “X Jornada Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes” que contó con la participación especial del doctor Donald Falace, eminencia mundial en el tema de dolor orofacial y trastornos respiratorios del sueño. El evento, realizado en el auditorio principal de la Uandes, tuvo como director al doctor Cristián Bravo, vicedecano de la Facultad de Odontología.

Según comentó a SAVALnet el doctor Bravo, se cumplió con el objetivo de darle al odontólogo general una visión acerca de las enfermedades del organismo y unirlo a la cavidad bucal. “Parte fundamental de la presentación del doctor Falace fue acerca del buen diagnóstico, es decir, entender al paciente como un ser integral y que hay una serie de medidas y diagnósticos previos que nosotros como odontólogos debemos tener y dependiendo de éste diagnóstico hay que tener ciertos cuidados. Por ejemplo, pacientes que están tomando medicamentos antiglicemiantes o pacientes hipertensos, ellos requieren un tratamiento especial”, explicó.

El doctor Bravo también señaló que “la aproximación del doctor Falace hacia el paciente crónico en general fue muy novedosa. Su experiencia clínica y docente fue una oportunidad única de aprender de las mejores prácticas que se realizan a nivel mundial. Además, actualmente es examinador de la Junta Americana de Medicina Oral, por lo que su presencia entregó posibilidades inmensas de aprender en esta área de tanta importancia para nuestro ejercicio diario”. El doctor Falace, profesor de la Universidad de Kentucky, ha trabajado en la mayoría de los protocolos usados para la atención de pacientes con distintas patologías generales, en uno de los centros de referencia más importantes de Estados Unidos.

Alguno de los temas que se abordaron en este curso fueron: actualización en profilaxis antibiótica para endocarditis infecciosa y prótesis articulares; manejo de pacientes con hipertensión y enfermedades cardíacas; bifosfonatos y osteonecrosis mandibular; ronquidos y apnea obstructiva del sueño; mitos y realidades del envejecimiento; cambios de conceptos de la etiología y tratamiento del bruxismo, entre otras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...