https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22104.html
21 Julio 2011

Buscan disminuir tasas de obesidad con plan piloto

Ministerio de Salud someterá a seguimiento médico a 35 mil pacientes de cuatro regiones del país: Metropolitana, del Maule, Magallanes y una por definir.

El ministerio de Salud pondrá en marcha un plan en la red primaria de atención, que busca disminuir los índices de obesidad. Ello, luego que la última encuesta de salud revelara que un 67 por ciento de los chilenos, es decir casi nueve millones, tiene sobrepeso.

El plan piloto del Auge Preventivo del ministerio de Salud (Minsal) que comenzará a aplicarse a fines de agosto de 2011 en cuatro regiones del país –Metropolitana, del Maule, Magallanes y una por definir- busca reducir, a los menos, en un cinco por ciento la obesidad en un grupo objetivo de 35 mil personas.

Esta será la primera intervención focalizada con recursos estatales, para lo cual se han destinado tres mil millones de pesos para financiar exámenes de laboratorio y cancelar los honorarios de distintos especialistas.

El primer paso de este programa ya se encuentra evaluando a 100 mil pacientes obesos que se atienden en el sistema público de salud, para seleccionar a aquellos que deberán comprometerse a reducir su peso corporal a través de dieta y ejercicio.

Dentro de los requisitos de corte está el no presentar enfermedades asociadas a la obesidad como diabetes, hipertensión o riesgo cardiovascular, ni presentar problemas psiquiátricos.
Los 35 mil pacientes serán divididos en dos grupos: mayores y menores de 20 años.

Los adultos tendrán siete sesiones individuales (una con un médico, cuatro con un nutricionista y dos con un sicólogo), quince citas grupales (siete con sicólogo y ocho con nutricionista) y 32 sesiones de ejercicio guiadas por un profesor de educación física o un kinesiólogo dependiendo de la movilidad del paciente.

Los niños se dividirán en menores de 7 a 9 años y adolescentes de entre 10 y 19 años. Ellos tendrán ocho sesiones individuales con médicos, nutricionistas y sicólogos más 32 sesiones de ejercicio al aire libre.

Durante la intervención y al final de ésta, se realizarán controles de glicemia en ayunas, triglicéridos y colesterol HDL para evaluar la evolución de cada paciente.

Para el próximo año, se espera replicar esta iniciativa e incluir planes preventivos de tabaquismo y obesidad en el Auge, programa que se encuentra en elaboración al interior del Consejo Consultivo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...