https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22102.html
22 Julio 2011

U. de Antofagasta plantea creación de clínica universitaria

El objetivo de este ambicioso proyecto es entregar una nueva alternativa a los pacientes y atraer a especialistas para desarrollar labores académicas de pre y postgrado en la casa de estudios superiores.

La Universidad de Antofagasta fue creada en marzo de 1981 sobre la base de la fusión de las ex-sedes en Antofagasta de la Universidad de Chile y de la Universidad Técnica del Estado.

Actualmente, la casa de estudio desarrolla sus actividades en tres Campus: Angamos, Coloso y Área Clínica, emplazados en el sector sur de la ciudad que, en su conjunto, comprenden una extensión de terrenos de 655.537 metros cuadrados, con una infraestructura de 73.378 metros cuadrados edificados.

Para consolidar el trabajo realizado en el campo de la salud, la Universidad de Antofagasta, a través de sus Facultades de Ciencias de la Salud, Medicina y Odontología, se encuentra realizando el estudio pre inversional del proyecto y los costos que tendrá la creación de la Clínica Universitaria Antofagasta, que buscará satisfacer las necesidades de la comunidad y que se insertaría –además- en el complejo de redes, por ejemplo, para atender atenciones del Plan Auge.

La idea es proyectar una clínica de alta complejidad que permita atraer a especialistas de importante calificación, para desarrollar labores académicas de pre y postgrado, además de iniciar nuevos programas de formación de especialistas en la región, destacó el doctor Alex Arroyo, decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la casa de estudios.

“Otro de los objetivos es incorporarse como un actor más en el Clúster Minero, por medio del desarrollo de un centro de salud que satisfaga las necesidades de esa importante área”, manifestó.

En este contexto, algunas de las especialidades que abarcarían los profesionales de la salud serían el manejo integral del trauma, accidentes laborales y enfermedades profesionales, entre otras dolencias propias del trabajo minero e industrial.

El rector Luis Alberto Loyola, señaló que esta nueva clínica universitaria podría transformarse en un centro de investigación en el área médica y “también permitiría que nuestros estudiantes de las distintas carreras de la salud contaran con su propio campo clínico para realizar sus prácticas e internados”.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...