https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22005.html
07 Julio 2011

Hospital de Tocopilla comienza a operar oficialmente

Luego de dos meses de marcha blanca, el nuevo establecimiento médico reemplazará definitivamente al recinto que quedó inutilizable tras el terremoto de noviembre de 2007.

El 14 de noviembre de 2007 las Regiones de Tarapacá y Antofagasta, en el Norte Grande de Chile, sufrieron los embates de un fuerte sismo que tuvo una intensidad de 7,7 grados en la escala de Richter y una duración de aproximadamente 215 segundos.

Según informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el movimiento telúrico –que fue percibido en gran parte de Chile, la región sur del Perú y algunos sectores de Bolivia, Argentina y Brasil- alcanzó una intensidad máxima de 8 grados en Tocopilla, el lugar más afectado.

Debido a esto, el hospital de la ciudad quedó totalmente inutilizable, por lo que tuvo que ser demolido para dar paso a un nuevo y moderno edificio que triplicó en tamaño al anterior: nueve mil metros cuadrados, distribuidos en cuatro niveles y que la semana pasada comenzó la atención definitiva de pacientes.

El cambio de dependencias del Hospital Transitorio al Nuevo Hospital de Tocopilla, se inició por las Atenciones de Urgencia y luego por las unidades de apoyo como Laboratorio, Rayos, Farmacia, entrega de leche, funciones administrativas, entre otros.

Algunas de las características de este nuevo Hospital son que contará con tres camas por sala de hospitalización y salas de espera especiales para familiares de los pacientes, pabellón quirúrgico, jardín infantil con instalaciones de lujo y hall de acceso moderno y espacioso.

Las instalaciones del nuevo recinto presentan los más altos estándares, además cuenta con una capacidad de 40 camas, un pabellón quirúrgico, una sala de parto integral, 18 boxes médicos, tres boxes dentales y seis puestos de diálisis, además de cafetería, auditorio, áreas verdes y patios interiores.

También hay un aumento de personal y un programa de capacitación para el buen funcionamiento del hospital. De igual forma, contará en dos meses más con un servicio de diálisis, para lo cual se dispondrá de cinco sillones para el tratamiento de 20 pacientes, unidad que será lo último en entrar en funcionamientos una vez que se realicen todas las instalaciones y pruebas necesarias para tan delicado procedimiento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...