Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21990.html
08 Julio 2011

A través de fondo concursable:

U. de Chile adquiere nuevo equipo para investigaciones oncológicas

  • U. de Chile adquiere nuevo equipo para investigaciones oncológicas
El proyecto encabezado por el doctor Enrique Castellón, tiene como objetivo ahondar en el conocimiento que se tiene respecto del proceso de metástasis del cáncer de próstata.

El instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile incorporó un tecnológico equipo a sus activos. Se trata de un Bio Luminómetro “In Vivo Imaging Sistem”, el cual facilitará las investigaciones en el área de cáncer, acelerando los procesos de obtención de información y abaratando los costos. Esto fue posible gracias a los recursos asignados a un proyecto encabezado por el doctor Enrique Castellón, académico del Programa de Fisiología y Biofísica, por el fondo concursable “U Moderniza” de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile.

El proyecto del doctor Castellón, el cual cuenta con respaldo Fondecyt, tiene como objetivo ahondar en el conocimiento que se tiene respecto del proceso de metástasis del cáncer de próstata. Para ello, está analizando las llamadas células troncales de este tipo de tumores, que son las que tienen la capacidad de expandir esta patología hacia otros órganos o tejidos, obteniéndolas de muestras tumorales de pacientes con esta enfermedad. “Hemos identificado que son capaces de expresar ciertos genes que las hacen pluripotenciales, es decir, pueden generar nuevos tumores y resisten todos los tratamientos oncológicos actualmente en uso, como la quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia y otros”, explica Castellón.

Con este conocimiento, su equipo está intentando silenciar estos genes, con el fin de ver si es posible avanzar en el desarrollo de una nueva estrategia terapéutica. “Si se logra contener la capacidad metastásica de estas células troncales tumorales, las otras células pueden ser eliminadas con los tratamientos tradicionales vigentes”, explica el académico.

Esta investigación, así como otras que están efectuando diferentes académicos y laboratorios del ICBM, forman parte del lineamiento estratégico que esta unidad quiere potenciar en torno a generar nuevos conocimientos en el área del cáncer. “De esta manera queremos fortalecer la capacidad científica en esta materia, así como facilitar las colaboraciones con otras instituciones, tanto dentro como fuera de la Universidad de Chile, y con científicos de otros países. La idea es, además, incentivar la asociación básico clínica para generar conocimiento sobre nuestra propia casuística, de la cual, en la actualidad, tenemos poca información”, comentó el doctor Castellón.

U. de Chile adquiere nuevo equipo para investigaciones oncológicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...