https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21988.html
05 Julio 2011

Facultad de Medicina

UC imparte nuevo diplomado en Actividad Física, Deporte y Salud

El objetivo general es que los alumnos adquieran conocimientos sobre la utilización de la actividad física y el deporte como medio de prevención y rehabilitación en salud.

La actividad física y el deporte han sido motivo de un creciente interés en las últimas décadas en el campo de la salud. Esto se fundamenta en múltiples razones, como el aumento del sedentarismo en la población y el hecho de que el ejercicio físico es un importante factor en prevención primaria y secundaria para las patologías más frecuentes como, por ejemplo, las cardiovasculares, metabólicas y músculo-esqueléticas.

En este contexto, el Departamento de Ortopedia y Traumatología en conjunto con el Programa de Medicina del Deporte de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, impartirá desde el próximo 6 de agosto hasta el 3 de diciembre de este año el nuevo Diplomado en Actividad Física, Deporte y Salud. La actividad está dirigida a profesionales de la salud, como médicos cirujanos, kinesiólogos, nutricionistas y enfermeras universitarias. Según sus organizadores, el diplomado tiene como objetivo general que los alumnos adquieran los conocimientos y destrezas necesarias para desempeñar su rol como profesionales en el deporte formativo y de competencia, así como en la utilización de la actividad física y el deporte como medio de prevención y rehabilitación en salud.

El Diplomado en Medicina de la Actividad Física, Deporte y Salud tendrá un programa innovador en el medio nacional, cumpliendo con las normas de la universidad para este tipo de programas. De esta manera, estará distribuido en clases teóricas y actividades prácticas, ya que en algunas áreas se desarrollarán actividades prácticas para el mejor entendimiento y comprensión de las mismas.

Así, al término del diplomado el alumno debería estar capacitado para comprender la importancia del sedentarismo como problema de salud pública; conocer las recomendaciones para la práctica y control de actividad física en la población general y en la portadora de diferentes patologías; llevar a cabo el control médico, kinésico y/o nutricional del deportista durante el periodo de entrenamiento y competencia; desarrollar el control nutricional y antropométrico básico de deportistas; ser capaz diseñar y controlar programas de actividad física y salud a nivel comunitario; Desarrollar y ejecutar educación y control de dopaje, entre otros.

Quienes deseen participar en este nuevo diplomado deben completar la ficha de postulación en www.educacioncontinua.uc.cl y enviar un currículo, con copia escaneada de título profesional al correo electrónico: pmunozu@uc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...