https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21949.html
29 Junio 2011

Curso plantea desafíos de la obesidad en Chile

El encuentro, dirigido por la doctora Marcela Díaz Cánepa, se insertó dentro del IX curso de medicina interna organizado por el Hospital Gustavo Fricke y la Fundación Lucas Sierra.

La situación de salud de nuestro país ha experimentado importantes transformaciones en las últimas décadas, debido a los cambios demográficos y socioeconómicos producidos, como la rápida urbanización y el creciente proceso de industrialización.

El descenso de las tasas de mortalidad y fecundidad modificaron, de esta manera, la estructura de edad de la población y las causas de mortalidad y morbilidad, lo que provocó un aumento de la expectativa de vida y un incremento de la población mayor de 60 años y, al mismo tiempo, las muertes por causas evitables se desplazaron desde la niñez hacia edades mayores y las enfermedades transmisibles dieron paso a las enfermedades crónicas como causas de muerte.

Para analizar este tema y los desafíos que representa para la salud actual, se desarrolló en el Casino de Viña del Mar Hotel & Convention Center el IX Curso de medicina interna del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, que entregó una mirada desde la especialidad a un tema preocupante: la diabesidad.

En esta oportunidad, se abordó el tema desde la visión internista y se contó con la opinión de destacados neumólogos, cardiólogos, neurólogos, gastroenterólogos, psiquiatras, hematólogos, ginecólogos, endocrinólogos, diabetólogos y nutricionistas nacionales.

La doctora Marcela Díaz Cánepa, directora del encuentro, destacó que el objetivo principal de esta actividad fue “debatir sobre un tema prevalente: la diabetes y obesidad, sobre todo debido al aumento significativo de ambas condiciones en Chile”.

“Necesitamos capacitarnos más, prevenir y aplicar políticas adecuadas. Debemos insertar el tema de diabesidad en la consciencia de la medicina interna y la medicina general, promoviendo el estudio y el desarrollo de la ciencia, poniendo en acción mecanismos de prevención, logrando acuerdos de manejo y aportando a la educación continua con un objetivo bien claro: el bienestar de los pacientes”.

Esto, dijo, debido a que “actualmente, hablamos que la diabesidad se ha transformado en el Sida del siglo XXI. Por eso hoy nuestro desafío debe ser doble”, señaló la especialista.

Estas jornadas fueron patrocinadas por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), el Hospital Dr. Gustavo Fricke, la Universidad de Valparaíso (UV) y la Fundación Lucas Sierra. Asimismo, la iniciativa contó con el auspicio de importantes compañías farmacéuticas, entre ellas Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...