https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21870.html
21 Junio 2011

Sociedad de cuello y cabeza realiza encuentro en La Serena

La actividad reunió a 15 médicos en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de la Región de Coquimbo.

Los trastornos del sueño involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, tiempo de sueño total excesivo o conductas anormales relacionadas con el sueño.

Dentro de este gran grupo, el Síndrome de Apnea/Hipoapnea del Sueño (SAHOS) se caracteriza por un cuadro de somnolencia y trastornos neuropsiquiátricos y cardiorespiratorios, secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea superior, que provocan constantes desaturaciones de la oxihemoglobina y despertares transitorios, dando lugar a un sueño fragmentado y poco reparador.

Es una enfermedad frecuente que afecta al cuatro por ciento de la población adulta. Su síntoma cardinal es la somnolencia diurna excesiva que, junto a la alteración del ánimo y a un deterioro cognitivo, producen un deterioro progresivo de la calidad de vida de los pacientes. Además, se asocia a mayor riesgo de hipertensión arterial, morbimortalidad cardiovascular y de accidentes laborales y del tránsito.

Es más, existe evidencia de que la apnea obstructiva del sueño coexiste con la epilepsia hasta en un 10 por ciento en los adultos y en un 20 por ciento de niños con epilepsia, y por sobre el 30 en pacientes con epilepsia resistente a anticomiciales.

Para abordar este tema, la Sociedad de cuello, cabeza y cara realizó en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de La Serena un encuentro académico, con el objetivo de entregar nuevas claves sobre esta patología, significativamente subdiagnosticada y que es responsabilidad médica mejorar su detección para su adecuado tratamiento.

La actividad, dirigida por el doctor Carlos Guzmán, contó con la participación del neurólogo del Hospital de Coquimbo Fernando Molt, quien expuso sobre etiología, factores de riesgo, pronóstico, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta entidad.

Tanto organizadores como asistentes destacaron la calidad y desarrollo de la actividad que, sin duda, contribuirá a que los médicos generales y especialistas ayuden a prevenir infra diagnósticos y falta de control del síndrome de apnea/hipoapnea del sueño.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...