Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21708.html
27 Mayo 2011

Médicos se perfeccionan en educación en ciencias de la salud

  • Médicos se perfeccionan en educación en ciencias de la salud
Esta segunda versión contó con la participación de nueve destacados médicos de la Región de Coquimbo y una tecnóloga médica.

Con el objetivo de promover el desarrollo de una docencia centrada en el aprendizaje significativo del estudiante, bajo el paradigma de metodologías pedagógicas activas y participativas finalizó la segunda versión del Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud, impartido por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN).

En esta oportunidad, recibieron sus certificados 10 participantes Jean Contreras Little, Dagianna González Cabello, Giselle Myer Morales, Carlos Morales Ahumada, Pedro Méndez Pérez, Juan Serín López, Rocío Peña Pérez, María José Valenzuela Urrea, José Luis Zúñiga Álvarez y Vittorio Zaffiri Muñoz, nueve de ellos docentes de la UCN, más una tecnóloga médica.

Para el doctor Héctor Carrasco, director del programa, el diplomado “ayuda a hacer realidad uno de los desafíos de la visión de la Universidad Católica del Norte, consistente en formar personas íntegras, innovadoras y emprendedoras, comprometidas desde su vocación social”, destacó.

“En la economía globalizada, cada vez cobra más importancia la especialización y capacitación del capital humano”, señaló el académico, precisando que las clases se realizaron en la Facultad de Medicina durante un año, a través de siete módulos diurnos obligatorios, con clases los días viernes y sábado. Las metodologías utilizadas fueron cátedras, talleres, ayudantías, lectura personal, ejercicios en plataforma EDUCA y desarrollo de un portafolio.

Junto con despedir a la segunda promoción, se dio la bienvenida a los alumnos que integrarán la tercera versión de este diplomado y se premió a los mejores trabajos finales del diplomado, distinción que recayó en los docentes Juan Serín López, María José Valenzuela, Dagianna González Cabello y Giselle Mayer Morales.

Además, los alumnos de la segunda versión del “Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud eligieron como mejor compañero a Rocío Peña Pérez, en consideración a su gran carisma, compañerismo y su buena disposición hacia sus compañeros.

Médicos se perfeccionan en educación en ciencias de la salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...