Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21665.html
16 Mayo 2011

Investigador Neozelandés:

Sir Peter Gluckman es nombrado Miembro Honorario de Medicina UC

  • Sir Peter Gluckman es nombrado Miembro Honorario de Medicina UC
El Rector Ignacio Sánchez presidió la ceremonia donde se entregó el grado académico honorífico.

En el marco del cierre del “Ciclo de Cursos de Origen Temprano de la Salud y la Enfermedad”, el Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile le otorgó el grado académico honorífico de Miembro Honorario de la Facultad de Medicina al profesor neozelandés Sir Peter Gluckman. Este académico de la Universidad de Auckland, es reconocido mundialmente por ser uno de los pioneros de la reciente área de conocimiento que vincula al ambiente intrauterino y a las condiciones prenatales y posnatales tempranas con el posterior desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes, entre otras.

Tras haber recibido la conmemoración, que se debe en gran parte a la formación de profesores e investigadores en esta área, el doctor Gluckman agradeció a la universidad, institución a la cual aseguró tenerle un gran respeto. “Hay muchas cosas que nos unen, vivimos en países con estructuras económicas similares y con personas que saben salir adelante frente a las adversidades. Más que un honor para mí, siento que esto también es un reconocimiento simbólico para mi país. Y espero que sigamos fortaleciendo las relaciones entre Chile y Nueva Zelandia. Los investigadores de ambos países nos hemos relacionado como pioneros en áreas como ésta”, señaló.

Sir Peter Gluckman es parte del destacado grupo de investigadores que, a través de estudios epidemiológicos, comenzaron a asociar las condiciones intrauterinas y las características de talla y peso al nacer con el posterior desarrollo de enfermedades crónicas. Entre sus aportes está el haber asociado también el desarrollo cerebral con estas condiciones, demostrando con investigaciones que el coeficiente intelectual (CI) es menor en niños que tuvieron problemas en su desarrollo temprano.

Según comentó el doctor Francisco Mardones, director del Ciclo de Cursos Origen Temprano de la Salud y la Enfermedad, “con sus aportes a la relación entre la biología evolutiva, el desarrollo humano y el medio ambiente, aplicándolos a la salud humana, Sir Peter Gluckman ha contribuido al desarrollo de los principios de la medicina evolutiva, los que se encuentran en su reciente libro ‘Principles of Evolutionary Medicine”.

Uno de sus trabajos más conocidos es el publicado en la revista The Lancet (2007), que vincula el aumento de bajo peso al nacer de niños japoneses con el alza de la obesidad en la población de ese país. Esto se relaciona con la capacidad del feto de predecir el ambiente postnatal a partir de su experiencia intrauterina: si el niño está en un ambiente intrauterino de restricción nutricional, su organismo se “programará” para enfrentarla. De ahí la alteración de su metabolismo, que se traducirá en trastornos posteriores.

Sir Peter Gluckman es nombrado Miembro Honorario de Medicina UC

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...