Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21583.html
03 Mayo 2011

Simposio internacional:

Especialistas advierten sobre aumento de enfermedades intersticiales del pulmón

  • Especialistas advierten sobre aumento de enfermedades intersticiales del pulmón
El curso, organizado por el Instituto Nacional del Tórax, abordó las principales controversias y avances de este grupo de patologías que afecta principalmente a los mayores de 70 años.

Una alta asistencia de neumólogos de todo el país tuvo el “III Simposio Internacional de Enfermedades Intersticiales del pulmón” que organizó la semana pasada el Instituto Nacional del Tórax. El evento, realizado en el Hotel Intercontinental de Vitacura, revisó las principales patologías respiratorias a través de presentaciones y casos clínicos, los cuales demostraron la experiencia tanto chilena como la de Brasil, Argentina y Paraguay. En entrevista con SAVALnet, el director del curso, doctor Álvaro Undurraga, comentó que “el problema de estas enfermedades es que son patologías complejas, en las cuales el diagnóstico es crucial porque puede significar curar al paciente o transformar al enfermo en un insuficiente respiratorio crónico”.

El especialista del Instituto Nacional del Tórax agregó que “son enfermedades que se dan a todas las edades, pero las más graves afectan especialmente a personas de avanzada edad. A medida que ha ido aumentando la edad de sobrevida de los chilenos, hemos visto cada vez más este tipo de enfermedades. Por ejemplo, la frecuencia de estas patologías en los pacientes mayores de 70 años es considerablemente más alta que en años anteriores. Es decir, en relación a lo que se pensaba que era una enfermedad rara, ahora es relativamente frecuente”, aseguró.

El doctor Undurraga también comentó que las enfermedades intersticiales del pulmón pueden ser muy dolorosas, ya que “son enfermos que van perdiendo poco a poco la capacidad de moverse y llegan muchos de ellos a vivir sus últimas etapas conectados a máquinas de oxígeno. En Chile no sabemos la prevalencia, pero otros estudios señalan que estas enfermedades, como grupo, son 34 por cien mil habitantes y en personas por sobre 70 años pasa a ser hasta 80 por cien mil habitantes”.

Alguno de los temas que se trataron en las presentaciones fueron: “manifestaciones comunes de las enfermedades reumáticas del pulmón”, “neumonía por hipersensibilidad”, “FPI: experiencia en Instituto Nacional del Tórax”, “¿cómo debe enfrentar un clínico un diagnóstico histopatológico de COP desde un punto de vista diagnóstico y terapéutico?”, “neumonitis por hipersensibilidad sin antígeno conocido y interpretación de la biopsia transbronquial en enfermedades pulmonares difusas”, entre otros.

Los doctores a cargo de las presentaciones fueron: Athol Wells, Kevin Leslie, Silvia Quadrelli, Álvaro Undurraga, Miguel Aguayo, Eduardo Sabbagh, Manuel Meneses, Fabiola Salazar, Juan Carlos Díaz, Cristina Fernández, Juan Carlos Rodríguez, Alfredo Jalilie, Ronaldo Kairalla, Matías Florenzano, Mónica Antolini y Guillermo Arbo.


Especialistas advierten sobre aumento de enfermedades intersticiales del pulmón

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...