Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21520.html
19 Abril 2011

Con charlas conmemoran día internacional del Parkinson

  • Con charlas conmemoran día internacional del Parkinson
Esta de una de las pocas enfermedades que aún se desconoce su origen y cura.

El Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por ser un padecimiento crónico degenerativo que afecta al uno por ciento de la población mundial sobre los 60 años. En Chile, aunque no hay cifras exactas, se estima que alrededor de 35 mil personas tendrían este mal.

Pérdida de los reflejos, temblores, rigidez en las extremidades, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio y coordinación son algunos de los síntomas que se presentan cuando una persona tiene Parkinson, los que se diagnosticas a través de un exhaustivo examen.

A pesar de que aún no es posible la cura, en las últimas décadas se han hecho avances fundamentales en el esclarecimiento de las relaciones fisiopatológicas así como en la terapia de la enfermedad de Parkinson. Tanta importancia ha cobrado esta patología que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la European Parkinson’s Disease Association (EPDA) instituyeron el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson, en honor a Jones Parkinson, cirujano y paleontólogo británico que en 1817describió, por primera vez, sus características.

En Chile se realizaron diferentes actividades educativas con el fin de entregar a la población y a los pacientes más información sobre esta enfermedad degenerativa, que afecta al dos por ciento de los mayores de 65 en nuestro país.

Por ejemplo, en el Hospital Regional de Iquique el neurólogo Arturo Escobar reunió a pacientes y familiares para conmemorar el día mundial de esta enfermedad, donde explicó que la enfermedad se debe a la falta de dopamina en el tronco cerebral, es decir, a la carencia del neurotransmisor relacionado con las funciones motrices, las emociones y los sentimientos de placer.

El especialista destacó que el tratamiento médico no tiene efectos homogéneos en todas las personas, por lo que en algunos casos se logra controlar el desarrollo de la enfermedad y en otros éste es más rápido. En la mayoría de los casos, el grado más severo se alcanza entre los 10 y 15 años de evolución. Sin embargo, con un tratamiento adecuado es posible controlarlo para mantener una mejor calidad de vida.

Cabe destacar que el Parkinson es una enfermedad cubierta por la Garantías Explícitas en Salud (Ges) y que en toda la red asistencial se puede acceder a su tratamiento.

Con charlas conmemoran día internacional del Parkinson

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...