Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21505.html
19 Abril 2011

Auditorio principal:

Hospital Barros Luco Trudeau celebró Día Mundial de la Voz

  • Hospital Barros Luco Trudeau celebró Día Mundial de la Voz
Al evento asistieron destacadas autoridades como la doctora Maritza Rahal, jefa del Servicio de Otorrinoalringología del Hospital Barros Luco y el doctor Carlos Stott, sub jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico U. de Chile.

La voz nos permite comunicarnos, cantar, reír y expresar nuestras emociones, es por eso que Sócrates decía que "la voz es el reflejo del alma" y que es muy necesario cuidar de ella. Para mantener alerta esta necesidad, mundialmente se celebra todos los 16 de abril el día internacional de la voz, con diversas actividades que organizan instituciones relacionadas y especialistas en el tema. Específicamente en nuestro país, el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Barros Luco Trudeau invitó a toda la comunidad a un evento realizado la semana pasada en el auditorio principal del recinto, donde llegaron destacados otorrinolaringólogos, fonoaudiólogos y todos aquellos interesados en el tema de la voz.

La actividad fue coordinada por la doctora Beatriz Brunetto, quien en una entrevista con SAVAnet nos comentó que "la idea es recordar el día internacional de la voz para tomar conciencia de su importancia en la comunicación humana y recordarle a nuestra comunidad hospitalaria cómo cuidar la voz y cuáles son las principales malas costumbres o hábitos que la perjudican que son, por ejemplo, el uso del tabaco, el hablar en ambientes ruidosos y el uso de voz a volumen excesivo, entre otros".

En su presentación, la especialista puso especial atención en la relación entre reflujo y la voz. "Con el reflujo, hay un cuadro reconocido y aceptado por toda la comunidad gastroenterológica que es la laringitis posterior, que es la inflamación en la región posterior de la laringe en relación al ácido que produce lesiones específicas". Ante esto, la doctora Brunetto recomendó a las personas que tienen esta patología evitar las comidas excesivamente condimentadas y acostarse al menos dos horas después de la última comida.

Otra de las maneras de prevenir un daño en nuestra voz es evitar velocidad excesiva al hablar, no gritar, evitar irritantes de las vías respiratorias como el polvo y el humo, llevar una vida ordenada con un ritmo regular de sueño, evitar cambios bruscos de temperatura, evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas y moderar el consumo de bebidas estimulantes como el café, té o bebidas energizantes.

El evento culminó con una animada presentación de un cantante nacional y con un ameno coctel donde los asistentes pudieron compartir un grato momento en torno a la celebración del día de la voz.

Hospital Barros Luco Trudeau celebró Día Mundial de la Voz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...