Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21311.html
23 Marzo 2011

“Núcleos Científicos Milenio”:

Dr. Francisco Aboitiz liderará “Centro para la Neurociencia y la Memoria”

  • Dr. Francisco Aboitiz liderará “Centro para la Neurociencia y la Memoria”
El académico UC se adjudicó uno de los siete nuevos Núcleos Científicos Milenio. En este centro pretende comprender el proceso por el cual la memoria de corto plazo se convierte en memoria permanente.

El Programa Iniciativa Científica Milenio (ICM) es una entidad gubernamental inserta en el Ministerio de Economía, cuyo objetivo principal es fomentar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de frontera en el país, factor clave del desarrollo económico y social sustentable a largo plazo. El ICM seleccionó proyectos ganadores del área de las Ciencias Naturales siguiendo un riguroso proceso de selección que se inició en mayo de 2010 y que culminó con la creación de siete nuevos “Núcleos Científicos Milenio”.

Uno de ellos es encabezado por primera vez por un académico de la Universidad Católica, doctor Francisco Aboitiz, del Departamento de Psiquiatría UC. Se trata del “Centro para la Neurociencia y la Memoria”, que tiene como principal tarea entender el proceso por el cual la memoria de corto plazo se convierte en memoria permanente. Para llevar esto a cabo, en el centro confluyen cuatro proyectos donde también participan los investigadores José Luis Valdés y Pedro Maldonado, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, y el neurobiólogo y académico del Departamento de Psiquiatría UC, Pablo Fuentealba.

Los proyectos que componen este nuevo centro incluyen investigaciones, en modelos animales y humanos, sobre las redes específicas de neuronas que participan en la consolidación de la memoria, así como sobre los neurotransmisores involucrados en este proceso. También se indagará en las características neurobiológicas de los recuerdos que logran consolidarse, a través del registro de la actividad cerebral de los sujetos.

Un importante aspecto de estos estudios es que se analizarán los defectos en la consolidación de la memoria en pacientes neuropsiquiátricos y en niños con problemas de aprendizaje. En uno de los proyectos, se intentará interferir el fenómeno de consolidación a través de silenciar genéticamente a una población de neuronas que se cree están involucradas directamente en este proceso. “Esta sería una prueba inequívoca de los circuitos asociados al fenómeno de consolidación”, señala el doctor Francisco Aboitiz a través de la página UC, quien agrega que este proyecto significa un gran impulso para el desarrollo de la neurociencia en la Universidad Católica y el país.

Los siete proyectos ganadores tendrán una duración de tres años, prorrogables por otros tres, y cada uno dispondrá de unos $180 millones anuales. Los nombres y proyectos que también ganaron como Núcleos Científicos Milenio fueron: Discos protoplanetarios en ALMA Early Science, a cargo de Simón Casassus Montero (Universidad de Chile y Universidad de Valparaíso); Centro Interdisciplinario de Líquidos Iónicos, dirigido por Renato Contreras Ramos (Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile); Información y Coordinación en Redes, dirigido por José Correa Haeussler (Universidad de Chile); Biología Estructural de Proteínas de Membrana, dirigido por Nelson Barrera Rojas (Pontificia Universidad Católica de Chile); Óptica Avanzada, a cargo de Aldo Delgado Hidalgo (Universidad de Concepción) y Centro de Conservación Marina, dirigido por Miriam Fernández Bergia (Pontificia Universidad Católica de Chile).

Dr. Francisco Aboitiz liderará “Centro para la Neurociencia y la Memoria”

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...