Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/20802.html
03 Enero 2011

Schot Antofagasta finaliza reuniones con taller de displasia

  • Schot Antofagasta finaliza reuniones con taller de displasia
La actividad se caracterizó por el alto nivel de expositores de la zona y por la participación del doctor Hernán Moya, past president de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.

La displasia luxante de caderas (DLC), corresponde a una alteración en el desarrollo de la cadera que afecta, en mayor o menor grado, a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación.

Se estima que por cada mil nacidos vivos, 15 a 20 casos presentan signos de inestabilidad en la cadera en el momento del nacimiento. Sin embargo, en la mayoría de ellos, se resuelven sin tratamiento en las primeras semanas de vida, si bien esto no garantiza la normalidad.

Según su grado de severidad se clasifican como leve o displasia, moderada o subluxación y severa o luxación. Esta última, debe distinguirse del término de “cadera inestable”, que es aquella cabeza femoral que se puede desplazar y reducir dentro del acetábulo mediante ciertas maniobras y que no constituye una verdadera luxación.

Para analizar este tema y como una manera de cerrar el año 2010, la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (Schot), Filial II Región realizó un interesante curso-taller sobre displasia luxante de cadera “(DLC) en la Clínica Antofagasta, actividad que fue coordinada por el doctor Ricardo Sepúlveda.

Durante el encuentro, destacados expositores de la zona analizaron tópicos relacionados con la historia, diagnostico clínico, diagnostico radiológico y ecográfico de CLC y tratamiento. Además, los expositores explicaron los fundamentos y la finalidad de la incorporación de esta patología al plan de Garantías explícitas de Salud (GES) desde julio de este año.

Los especialistas destacaron que si esta patología no se corrige en forma adecuada, puede causar discapacidad física importante en la adultez. De ahí que el éxito del tratamiento se base en el diagnóstico precoz, que se realiza durante el primer mes de vida.

Al finalizar el encuentro, que contó con la participación del doctor Hernán Moya, past president de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, el doctor Héctor Munita, presidente de la Filial Antofagasta, invitó a los asistentes a participar en las III Jornadas del Norte de la Schot 2011, que se realizarán en la ciudad de Calama el 29 y 30 de abril próximo.

Schot Antofagasta finaliza reuniones con taller de displasia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...