Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/19397.html
12 Agosto 2010

Destacados expositores analizaron novedades en rehabilitación oral

  • Destacados expositores analizaron novedades en rehabilitación oral
El III Congreso de Implantología Dental y Rehabilitación Oral finalizó el pasado sábado 7 de agosto con la participación de más de 150 asistentes, entre cirujanos dentistas y alumnos de odontología.

El 6 y 7 de pasado agosto, cirujanos dentistas y alumnos de odontología de distintos puntos del país se reunieron en el III Congreso de Implantología Dental y Rehabilitación Oral, principal instancia del área dental organizado por la Universidad de La Frontera (UFRO).

El objetivo de este encuentro fue analizar los últimos avances en implantología y rehabilitación Oral, por lo que en esta oportunidad las carillas de porcelana desde el diagnóstico hasta la instalación y la cirugía implantológica como camino a la reconstrucción fueron dos de los principales temas a tratar durante las jornadas que se realizaron en el auditorio de la Facultad de Medicina de la UFRO.

Uno de los expositores fue el doctor argentino Carlos González, profesor titular de la cátedra Clínica I de Operatoria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Como experto en el área de la rehabilitación oral, destacó que esta especialidad es de absoluta injerencia interdisciplinaria, porque abarca especialidades de la periodoncia, endodoncia, cirugía, operatoria dental, estética, implantes y carillas.

“Los implantes son un medio para crear una raíz artificial y sobre ella tener una corona, antes no teníamos los implantes y sólo podíamos hacer las prótesis plurales. Hoy los implantes son un nuevo recurso que tiene el rehabilitador oral para ofrecer prótesis fijas en el caso de que nos quedemos sin piezas dentales. Lo que hoy ofrecemos es diametralmente opuesto de lo que teníamos hace 10 años atrás”, dijo.

El doctor Francisco Marchesani, profesor asociado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, fue otro de los invitados que expuso sobre cirugía reconstructiva, técnica que “sigue siendo una herramienta fundamental en los pacientes desdentados totales y parciales. Lo nuevo radica en el manejo especial de las superficies de los implantes, es decir en su diseño para que se forme hueso más rápido; en la relación que tienen los implantes con los tejidos blandos y en el diseño de biomateriales que permiten reconstruir tejidos que faltaban como encías y hueso. Este es el gran avance de la implantología desde el punto de vista quirúrgico en este último tiempo”.

Al igual que en años anteriores, se premiaron trabajos en temas libres en modalidad de póster, premios que recayeron en los doctores Víctor Beltrán, Verónica Iturriaga y Gonzalo Oporto. La Mención Honrosa fue para la doctora Romina Duncker. En el área de pregrado fueron destacados los trabajos de Carlos Valenzuela Medina y Viviana Currin Antil.

Este encuentro contó con la participación y apoyo de Laboratorios SAVAL.

Destacados expositores analizaron novedades en rehabilitación oral

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...