Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/19073.html
14 Julio 2010

Conmemoran cincuentenario de la primera hemodiálisis en Valparaíso

  • Conmemoran cincuentenario de la primera hemodiálisis en Valparaíso
Este es uno de los hitos más importantes del desarrollo de la medicina en la zona.

La hemodiálisis (HD) es un tratamiento necesario para la enfermedad renal crónica en estadio 5 o insuficiencia renal, cuando la tasa de filtración glomerular – TFG- es inferior a 15. Es una técnica de depuración sanguínea extracorpórea que suple parcialmente la excreción de solutos, la eliminación de líquido retenido y la regulación del equilibrio acido-básico y electrolítico.

En la ciudad de Valparaíso, la primera hemodiálisis se realizó en día 8 de julio de 1960 en un paciente de 16 años que sufría una insuficiencia renal aguda. Este hito médico fue tremendamente destacado por los medios de comunicación de la época, pues era el primer procedimiento que se hacía en provincia.

Para conmemorar este hecho, el miércoles 7 de julio el Servicio de Medicina del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso dedicó su reunión clínica semanal a revisar la historia protagonizada por el doctor Mario Alessandri Rodríguez, hermano del presidente Jorge Alessandri, y su equipo médico en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Enrique Deformes.

El encuentro, realizado en el auditorio principal del Hospital Carlos van Buren, contó con la participación de importantes autoridades como los doctores Jorge Ignacio Díaz, director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio; y Guillermo Pardo, director del HCVB, así como jefes de servicio, médicos, enfermeras y pacientes.

El doctor Hugo Poblete Badal, jefe de la Unidad Renal-Diálisis del HCVB revisó el “Pasado, presente y futuro de la diálisis”, desde los pioneros hasta las alarmantes cifras de dializados en el país, pasando por el desarrollo sostenido que ha tenido esta terapia de sustitución gracias a la los nuevos especialistas en esta área y a la creación de unidades de nefrología y diálisis en hospitales y centros privados.

“Para mí es un verdadero honor conmemorar este hecho médico, realizado por un grupo de médicos y enfermeras hace 50 años en la ciudad de Valparaíso. Chile es un país de memoria corta, pero creo que este hito es importante destacarlo”, señaló el doctor Poblete.

Durante la cita, se reconoció el trabajo realizado por más de 30 años de las enfermeras y una técnico paramédico de la Unidad Renal-Diálisis y se le hizo entrega también de un presente a un paciente que lleva dializándose durante 25 años en el hospital.

Al finalizar, el doctor Guillermo Pardo tomó la palabra para complementar la presentación del doctor Poblete. Recordó a los pioneros de este procedimiento en la zona, los progresos médicos alcanzados por ellos y destacó que dentro de la historia de la hemodiálisis en la región y de los buenos resultados de esta terapia en la zona, se nota el trabajo realizado por el doctor Poblete, “por eso considero necesario destacar el trabajo de él hoy, cuando sabemos que todavía tiene mucho más que entregar”, dijo.

Conmemoran cincuentenario de la primera hemodiálisis en Valparaíso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...