Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/19001.html
06 Julio 2010

AUGE incorpora 10 nuevas patologías

  • AUGE incorpora 10 nuevas patologías
Entre las enfermedades incluidas en el están el Parkinson, la esclerosis múltiple y la hepatitis B y C. Además, se establecieron importantes mejoras para otras vigentes.

A contar del jueves 1 de julio, entró en vigencia el nuevo Decreto Supremo N°1 de 2010, de los ministerios de Salud y Hacienda, en el que se establece el aumento en la cobertura de las patologías Auge-GES de 56 a 66, por lo que a partir de ahora serán exigibles ante las isapres y el Fonasa las nuevas Garantías Explícitas en Salud relativas a acceso, calidad, protección financiera y oportunidad con que serán otorgadas las prestaciones.

Alrededor de 471 mil personas se verán beneficiadas con la ampliación del esquema de garantías explícitas en salud. Para la incorporación de las nuevas 10 patologías al AUGE se realizaron las siguientes consideraciones: que exista tratamiento para las enfermedades, que el país tenga la capacidad de oferta, que la patología sea de alto costo, que la población valore que el problemas de salud sea garantizado por el Estado y que las intervenciones cubiertas sean costo-efectivas.

Las diez enfermedades que se incorporan al sistema fueron consideradas prioritarias por representar una alta carga económica, como esclerosis múltiple recurrente remitente, artritis idiopática juvenil y hepatitis crónica por virus C; para cubrir el ciclo vital en enfermedades como epilepsia no refractaria y asma bronquial en mayores de 15 años; o para permitir detectar y tratar en forma precoz patologías que presentan una evolución positiva al ser atendidas en su estado inicial, como prevención secundaria de enfermedad renal crónica y displasia luxante de caderas.

El doctor Jaime Mañalich, ministro de Salud, adelantó que ya se está trabajando en la creación de un nuevo programa Auge, el que se enfocará en lo preventivo. “El conjunto de prestaciones que hay que adelantar en los meses que vienen son condiciones de índole naturalmente preventivo, tan preventivo como comer una manzana, bajar de peso, dejar de fumar. Queremos producir un AUGE que efectivamente garantice resultados, no sólo que procesos. Estamos trabajando aceleradamente, para enviar este nuevo decreto para que sea promulgado, a más tardar, en abril de 2011”.

La autoridad sanitaria destacó que es esencial enfocar este AUGE preventivo en edades tempranas ya que “el 40 por ciento de los jóvenes que dejan nuestras escuelas ya tiene el vicio del tabaco y si no logramos impactar a esa edad, después es demasiado tarde”.

AUGE incorpora 10 nuevas patologías

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...