Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18979.html
06 Julio 2010

Club Manquehue:

Oftalmólogos abordan a fondo la oculoplástica: “ver y verse bien”

  • Oftalmólogos abordan a fondo la oculoplástica: “ver y verse bien”
Guillermo Salcedo, Gorka Martínez y Jorge Ozorno fueron los especialistas internacionales que dictaron interesantes charlas sobre este cada vez más demandado tema.

“Hace 25 años el doctor Manuel Sánchez, destacadísimo oftalmólogo español, decía que la órbita y gran parte de la oculoplástica son nuestra frontera, nuestro farwest particular, donde los confines y los límites de la áreas de competencia no están fijados de antemano por un código aceptado por todos, sino que hay que conquistarlos y afirmarlos cada día a golpe de inventiva, estudio y esfuerzo. En ellas compiten y colaboran oftalmólogos, otorrinos, neurocirujanos, cirujanos plásticos, oncólogos, cirujanos maxilofaciales y especialistas en neuroimagen”. Con esta frase, el doctor Rodrigo Torres puso término al “VII Curso internacional de oftalmología: ver y verse bien”, con la intención de destacar la necesidad de que la oculoplástica se integre y complemente con el resto de las áreas de las medicina.

El curso, que se realizó exitosamente la semana pasada en el Centro de Eventos del Club Manquehue, tuvo como objetivo unir por primera vez dos subespecialidades que no se habían juntado antes: la oculoplástica y la cirugía refractiva. En palabras del doctor Torres, director del curso, esto fue “pensado en hacer por primera vez el concepto de rejuvenecimiento total. Dejar atrás los lentes y las arrugas, ya que hoy en día hay muchas consultas para verse mejor y por eso nació el nombre del curso Ver y Verse Bien”, comentó.

El especialista agregó que el paciente está cada vez demandando más cirugías plásticas, a más temprana edad y sobre todo hombres. “Antes las personas sobre 60 años consultaban por una cirugía, en cambio hoy consultan cerca de los 35 años”. Ante esto, Torres destacó que actualmente el concepto es hacerse varias veces poco, en vez de hacerse una sola vez mucho, ya que “la gente quiere prolongar la juventud y de la forma más naturalmente posible”.

La actividad académica, organizada por Clínica Alemana, contó con la participación de destacados invitados internacionales como los doctores Guillermo Salcedo (México), Gorka Martínez (España) y Jorge Ozorno (México), además del invitado nacional, doctor Miguel Srur.

Alguno de los temas que se abordaron en este curso fueron: malformaciones congénitas en oculoplástica, manejo fotorefractivo de la presbicie, facoemulsificación y ojo seco, enfoque cosmético integral en anoftalmos, introducción a la cirugía cosmética periocular, tips en blefaroplastía del parpado superior, el surco palpebral superior en la blefaroplastia, papel de la topografía de elevación en la cirugía personalizada, cirugía del tercio medio facial y complicaciones de la blefaroplastia, entre otros.

Oftalmólogos abordan a fondo la oculoplástica: “ver y verse bien”

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...