Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18957.html
28 Junio 2010

Toma de decisiones responsables: tema central en encuentro Sochinf

  • Toma de decisiones responsables: tema central en encuentro Sochinf
La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de agosto próximo en el Hotel Gala de Viña del Mar y contará con la participación de expertos nacionales.

La Región de las Américas sigue siendo pionera en la generación de conocimientos y experiencias valiosas para la erradicación de las enfermedades prevenibles por vacunación, donde las estrategias desarrolladas han sido uno de los principales vehículos para mejorar las capacidades de vacunación y vigilancia, sentando las bases para el establecimiento de los programas actuales de vacunación.

Chile es uno de los países que ha acumulado una larga y exitosa trayectoria en materia de inmunización, logrando a través de ellas la erradicación de la viruela y la poliomielitis y la interrupción de la transmisión autóctona del sarampión.

Con el propósito de conocer los avances que vive el país en la vigilancia epidemiológica y los programas implementados para inmunizar a la población de enfermedades prevenibles por vacunas, la Sociedad Chilena de Infectología desarrollará el próximo 5 y 6 de agosto un curso de actualización que es patrocinado por el ministerio de Salud, la Organización Mundial y Panamericana de Salud y las Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, de Los Andes y de Valparaíso.

A cargo de los doctores Erna Ripoll y Rodrigo Vergara, la actividad pretende que los participantes adquieran nuevos conocimientos en temas éticos al momento de vacunar; nuevas vacunas antineumocócicas conjugadas; vacunas anti influenza y VRS; aspectos prácticos en la vacunación del adolescente; inmunización en el adulto; y vacunas para el futuro.

Ya se ha confirmado la participación de importantes líderes nacionales en esta materia como los doctores Katia Abarca, Fernando Abarzúa, Susan Bueno, Alexis Kalergis, Jorge Jiménez de la PUC; Luis Avendaño, Miguel O´Ryan y María Eugenia Pinto de la Universidad de Chile; Jeannette Dabanch y Thomas Weitzel del Hospital Militar de Santiago; Luis Miguel Noriega de la Universidad del Desarrollo; Patricia Roessler del Hospital San Juan de Dios; María Teresa Valenzuela de la Universidad de Los Andes; y Rodrigo Vergara del Hospital Carlos van Buren.

Este curso está dirigido a todos los profesionales del área de la salud que se desempeñen en el ámbito clínico y de salud pública, tanto en establecimientos públicos como privados y a estudiantes y becados del área de la salud.

Además se clausurará con un encuentro de estudiantes secundarios con inmunólogos, infectólogos y vacunólogos para conversar sobre los mecanismos de acción de las vacunas, su papel en la historia de la salud pública y su futuro en el segundo milenio.

Si Usted desea inscribirse o solicitar mayor información puede contactarse con secretaria de la Sociedad Chilena de Infectología llamando al teléfono (02) 341 3836, o bien, escribiendo un correo electrónico a inscripciones@eventotal.cl. Sólo hay 250 cupos disponibles.

Toma de decisiones responsables: tema central en encuentro Sochinf

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...