Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18904.html
23 Junio 2010

Hotel Intercontinental:

Rehabilitación pulmonar y asma bronquial fueron los temas centrales de las jornadas de invierno

  • Rehabilitación pulmonar y asma bronquial fueron los temas centrales de las jornadas de invierno
Un salón adulto y otro pediátrico fue donde se discutieron los interesantes temas de este curso organizado por la Sociedad de Enfermedades Respiratorias.

Con un día de intensa lluvia se dio inicio el viernes pasado a la versión número 19 de las Jornadas de Invierno, organizadas cada año por la Sociedad de Enfermedades Respiratorias, SER. El evento, que se realizó en el Hotel Intercontinental de Vitacura, contó con más de 300 asistentes entre los cuales se encontraban tanto médicos especialistas como kinesiólogos y enfermeras.

Uno de los directores del evento, doctor Emilio Feres, comentó a SAVALnet que uno de los principales objetivos del curso fue “entrar fuerte en la mentalidad de la medicina chilena de que la rehabilitación es posible con recursos que no son muy holgados y que es una terapia tremendamente efectiva en la enfermedad respiratoria crónica”. A esto, el especialista agregó que eso se ha visto reflejado en la gran cantidad de consultorios a nivel primario que tienen implementado numerosas horas kinesiológicas para rehabilitación. “Hay que aprovechar ese potencial para entregar esta herramienta de manera profesional y costo efectiva”, comentó.

Sin embargo, el doctor Feres aseguró que si bien se está haciendo mucha rehabilitación, aún falta por ordenarla y guiarla. “En Canadá sólo un 2% de los pacientes con EPOC reciben rehabilitación y aquí en Chile el porcentaje podría llegar a ser mayor a la luz de la cantidad de kinesiólogos que están dedicados a la rehabilitación, pero les falta una orientación, una guía. Por eso este curso va dirigido a optimizar esa guía” señaló.

Asimismo, el coordinador de la rama de kinesiología de la SER, Osvaldo Cabrera, fue enfático en destacar el rol del kinesiólogo en la rehabilitación pulmonar ya que “es quien entrena al paciente, que lo evalúa y finalmente ejecuta el programa”. El kinesiólogo adelantó que la sociedad actualmente está realizando un consenso en rehabilitación pulmonar. “Hay un equipo formado por kinesiólogos, médicos y enfermeras que estamos trabajando desde el año pasado para crear en un consenso en rehabilitación pulmonar y pretendemos presentar los frutos de este trabajo en el congreso de fin de año”.

El evento, que también tuvo como coordinadora a la doctora Ana María Herrera, contó con la presencia de tres destacados invitados internacionales: los doctores Carlos Baenna-Cagnani y Mónica Avendaño y la Sra. Zonsire Riondato.

Alguno de los temas que se abordaron en la sección adulto del curso fueron evaluación fisioterapéutica del paciente con EPOC, control total del asma, formas de tratar a niños con sibilancias asociadas a virus, seguimiento y mantención de la rehabilitación respiratoria, rol de la ventilación a largo plazo en la rehabilitación respiratoria, transición del paciente ventilado hacia la comunidad y evaluación y entrenamiento de musculatura inspiratoria, entre otros.

En tanto, las charlas que se presentaron en el salón pediátrico abordaron temas como patogénesis del asma bronquial, impacto de la rinitis alérgica en el asma pediátrico, tendencias emergentes en la terapia de la EPOC, nuevos fenotipos en el asma del lactante y asma severo, entre otros.

Rehabilitación pulmonar y asma bronquial fueron los temas centrales de las jornadas de invierno

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...