Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18800.html
03 Junio 2010

Médicos comienzan programas de especialización en la UV

  • Médicos comienzan programas de especialización en la UV
Se trata de 89 profesionales que cumplirán con su formación de postgrado en diferentes campos clínicos de la Región de Valparaíso y Metropolitana.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) se ha propuesto como objetivo general formar a médicos de un nivel académico y profesional de excelencia con una visión de futuro junto con una sólida base científica, ética, humana y social manteniendo viva en sus estudiantes la visión general humanista y sistémica del ser humano y el concepto de servicio de la profesión.

Este año 89 médicos cirujanos comenzaron sus programas de especialización y subespecialidades, etapa de formación en la que los profesionales adquieren los conocimientos correspondientes a especialidades que imparte la Escuela de Medicina en sus distintos campos clínicos como psiquiatría, traumatología, anestesiología, cardiología, cirugía general, medicina interna, neurocirugía, neurología, medicina general familiar, neuropediatría, pediatría, obstetricia y ginecología, psiquiatría infantil, radiología e imagenología, traumatología y ortopedia.

El acto de bienvenida, que se desarrolló en el auditorio central del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, fue encabezado por el decano de la Facultad de Medicina, Luis Maldonado; el director de la Escuela de Medicina, Cristian Salazar; el director de Postgrado y Postítulo de la Escuela de Medicina, Antonio Orellana, y el seremi de salud, Jaime Jamett.

En la oportunidad, el doctor Antonio Orellana destacó que esta bienvenida era una reunión donde “la academia se junta para recibir a un grupo de amigos profesionales de todo el país que inician sus programas en campos clínicos de Valparaíso y Santiago”.

Los médicos realizarán la beca de dos, tres y cuatro años, según la especialidad, cumpliendo programas de ocho horas diarias en los Hospitales Carlos van Buren, Eduardo Pereira y Del Salvador, en Valparaíso; Gustavo Fricke, Naval Almirante Nef e Instituto de Seguridad del Trabajo, en Viña de Mar, y los hospitales de Quilpué, San Martín de Quillota, San Camilo de San Felipe y San Antonio de Putaendo.

Se agregan a la lista los consultorios municipalizados y dependientes de los Servicios de Salud de la Quinta Región. Mientras que en la Región Metropolitana son campos clínicos los Hospitales Doctor Raúl Yazigi de la Fuerza Aérea de Chile, Dipreca y Militar Luis Felipe Brieba.

Médicos comienzan programas de especialización en la UV

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...