Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18737.html
28 Mayo 2010

Centro SAVAL Manquehue:

Club de Páncreas comienza reuniones analizando la endosonografía

  • Club de Páncreas comienza reuniones analizando la endosonografía
La exposición estuvo a cargo de la doctora Cecilia Castillo y tuvo como título “¿ayuda la EUS a tomar decisiones en las enfermedades del páncreas?

El ultrasonido endoscópico (EUS) o endosonografía representa una de las herramientas diagnósticas más recientes introducidas al campo de la endoscopia digestiva y constituye en la actualidad uno de los temas más citados en gastroenterología debido a los avances tecnológicos y a la cada vez mayor utilidad en la práctica clínica. Surgió en los años 80 y sirve para el estudio de enfermedades digestivas, como la litiasis biliar o pancreática, tumores y lesiones vasculares.

Con el objetivo de actualizar los usos de esta herramienta y para compartir la experiencia chilena en cuanto a endosonografía, el lunes se reunieron los gastroenterólogos que pertenecen al Club de Pancreas de la Sociedad Chilena de Gastroenterología. El encuentro tuvo lugar en el Centro SAVAL Manquehue y representó la primera reunión del año. De esta manera, más de 15 destacados médicos asistieron y escucharon con atención la charla de la doctora Cecilia Castillo: ¿ayuda la EUS a tomar decisiones en las enfermedades del páncreas?

Entre los asistentes se encontraba el doctor Zoltán Berger, quien considera la endosonografía como uno de los mejores métodos. “Es un endoscopio que en la punta lleva un eco tomógrafo, lo que significa que uno ve la imagen con ultrasonido muy de cerca de diferentes órganos. Actualmente es el mejor método en el diagnostico de diferentes enfermedades pancreáticas”, comentó.

La doctora Carla Mancilla, presidenta del Club de Páncreas y gastroenteróloga del Hospital Clínico de la U. de Chile, explicó también a SAVALnet que la endosonografia “es un método diagnostico que está disponible de forma creciente en los últimos años en distintos centros y eso ha modificado algunas conductas sobre todo en algunas lesiones focales de páncreas y también en algunas enfermedades con compromiso difuso del páncreas”. Para ello, la especialista encargó para esta ocasión a la doctora Cecilia Castillo que realizara una presentación, ya que “sin duda es la persona con más experiencia en Chile. Le hemos pedido que nos transmita la experiencia práctica que tiene ella en el sentido de cómo la endosonografía ha cambiado el manejo de algunos pacientes. Y también le pedimos al doctor Carlos Benavides, cirujano, que comente desde el punto de vista quirúrgico el tema en cuestión”, comentó.

Según comentó la presidenta de este club, la idea de las reuniones es transmitir los conceptos básicos de la patología pancreática, que no es muy extensa. “Son básicamente los temas de pancreatitis crónica, pancreatitis aguda, cáncer de páncreas, imágenes en páncreas y para ello organizamos estas actividades 3 ó 4 veces en el año para actualizar los conocimientos. Afortunadamente contamos con un grupo muy comprometido de colegas, que siempre nos ayudan”, aseguró la doctora Mancilla.

Club de Páncreas comienza reuniones analizando la endosonografía

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...