Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18689.html
21 Mayo 2010

U.de Chile:

Estudio pretende descubrir cómo se replica genoma del virus de hepatitis C

  • Estudio pretende descubrir cómo se replica genoma del virus de hepatitis C
Científicos de la Universodad de Chile investigarán los mecanismos de este virus, lo que podría ser fundamental para desarrollar alguna terapia que combata esta patología aún sin cura y que puede ser mortal.

Durante los próximos tres años el doctor Rodrigo Villanueva, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, será el líder de un proyecto Fondecyt que pretende estudiar los mecanismos que regulan la replicación del genoma del virus de hepatitis C. Esto es especialmente importante si se considera que esta es una patología que en Chile afecta al 0,1% de la población general y que en el 90% de los casos genera una enfermedad crónica que puede conducir a cirrosis, hepatocarcinoma, insuficiencia hepática e, incluso, la muerte.

Para llevar la investigación a cabo, el especialista hará dos indagaciones paralelas. Por una parte analizará si la polimerasa viral, que es una proteína que codifica el virus y sintetiza su genoma, regulada a través de algunos sitios de fosforilación que afectarían la actividad de la enzima aumentándola o inhibiéndola. En otras palabras, si el virus es muy efectivo en su capacidad de replicarse comprometerá en mayor medida la salud del paciente, por eso es tan importante conocer los mecanismos involucrados. "Según se ha visto en otros virus relacionados, cuando la enzima incrementa su actividad generalmente está fosforilada en algunos sitios, en este caso estudiaremos seis para saber si actúan como aceleradores de la actividad enzimática de la proteína", comenta el doctor Villanueva.

Tener estos datos podría dar pie a la eventual generación de una droga que sea capaz de inhibir o bloquear la fosforilación. "En el mundo hay pocos grupos que están estudiando este tema, porque la fosforilación es un cambio reversible, eso significa que puede estar presente en un minuto y en el siguiente no. Esto ocurre con uno o varios sitios a la vez, ya que podrían funcionar como una red, de ahí la dificultad para corroborar esta hipótesis", plantea el académico del ICBM.

La segunda parte del proyecto se orientará a estudiar alrededor de seis proteínas no estructurales que serían las encargadas de replicar o copiar el genoma. "En estos virus hay dos tipos de proteínas, las estructurales y no estructurales, las primeras son parte de la partícula y emigran para infectar otra célula, las segundas quedan dentro de la célula infectada con el fin de generar nuevas copias del genoma. Dentro de las no estructurales está la polimerasa", explica el doctor Villanueva.

El investigador expresará cada una de las proteínas no estructurales y las pondrá en contacto funcional con la polimerasa para así determinar si la síntesis del genoma aumenta o no en cada caso. La reconstitución in vitro del complejo de replicación, que es el nombre técnico de este proyecto, tiene como objetivo central el determinar si las proteínas estudiadas alterarán la actividad enzimática de la polimerasa o le servirán como soporte arquitectónico dentro del complejo.

Para realizar estos estudios el doctor Villanueva empleará el virus de Hepatitis C que fue clonado en Japón. "Fue muy difícil cultivarlo en el laboratorio, los científicos del mundo estuvieron trabajando arduamente durante 15 años para hacerlo crecer y hoy ya está disponible en algunos centros. El que utilizaremos nosotros nos brinda muchas ventajas porque es más productivo", asegura el científico.

Estudio pretende descubrir cómo se replica genoma del virus de hepatitis C

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...