Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18646.html
11 Mayo 2010

Clínica Las Condes

Curso de urología pediátrica aclara mitos y realidades de la infección urinaria

  • Curso de urología pediátrica aclara mitos y realidades de la infección urinaria
Para esto, el evento contó con dos destacados invitados extranjeros expertos en temas de, por ejemplo, reflujo vesicoureteral.

Cómo evitar que los niños lleguen a tener que realizarse diálisis o trasplante debido a la insuficiencia renal crónica fue el foco de discusión en el curso denominado “el desafío de la infección urinaria: mitos y realidades”, el cual se llevó a cabo la semana pasada en el auditorio doctor Mauricio Wainer Norman de Clínica Las Condes.

Este evento científico ya lleva 15 años de experiencia y una de las atracciones de esta versión fueron sus invitados internacionales. Desde Philadelphia, Estados Unidos, participó el doctor Eduardo Garín y desde el vecino país de Argentina el urólogo Francisco de Badiola.

Según comentó el doctor José Manuel Escala, uno de los directores del curso junto al doctor Carlos Saieh, los invitados fueron un gran aporte en cuanto a la entrega de sus experiencias. “Fue muy interesante oír a los dos expertos. Por un lado, Garín es un especialista que se ha dedicado mucho a reflujo vesicoureteral, que es una de las patologías que lleva al daño renal. Y el otro invitado argentino, doctor Francisco de Badiola, principalmente se dedica al tema de mejoría de la vía urinaria previa al trasplante en los pacientes crónicos, entonces fue muy interesante oír las cosas que hace, reparando la vía urinaria en pacientes que antes no podían trasplantarse debido a este problema”, comentó Escala al mismo tiempo que aseguró que hoy en día no hay ningún niño de esos que no puedan llegar a esa operación y así mejorar su calidad de vida.

Debido a lo complejas que pueden ser las consecuencias de la enfermedad renal crónica, el doctor Escala dice que lo más eficaz es la prevención, la cual se realiza “a través de un diagnóstico precoz de las patología y de un tratamiento oportuno. Lo que se trata de ver en este curso es la infección urinaria que es la alarma mayor de la patología renal; saber bien cómo tratarla, en qué ámbito se encuentra, cómo diagnosticarla y en definitiva evitar que el niño quede con una insuficiencia renal crónica que significa diálisis y trasplante, lo que es un desastre”.

Por su parte, el invitado argentino, doctor Francisco de Badiola, se mostró muy agradecido por la invitación al curso: “es muy interesante que me hayan llamado a participar, ya que la urología y nefrología pediátrica tanto chilena como argentina ha tenido maestros en su nacimiento como el doctor Julio Meneghello de acá y el doctor Carlos San Antonio de mi país. Los dos han construido estas especialidades con muy buenas bases que hoy se están viendo los resultados”, comentó.

Para los organizadores, el evento cumplió “totalmente” con todas las expectativas, ya que hubo “más de 100 personas lo que es muy meritorio en un hospital privado como el nuestro”, puntualizó Escala.

Alguno de los temas que se abordaron en el curso fueron profilaxis y reflujo vesicoureteral, infección urinaria en el recién nacido, lactante y adolescente, riñón pequeño y reflujo vesicoureteral, infección urinaria e insuficiencia renal crónica, disfunción vesical y malformaciones del tracto urogenital, entre otros.

Curso de urología pediátrica aclara mitos y realidades de la infección urinaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...