Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18586.html
06 Mayo 2010

En dos casos:

Hospital Militar emplea con éxito la ECMO

  • Hospital Militar emplea con éxito la ECMO
Con esto, la institución se convierte en el quinto centro hospitalario del país en aplicar satisfactoriamente la novedosa técnica, la cual es útil en pacientes que sufren daño miocárdico grave o catástrofes pulmonares.

Comenzaron los días de frío y con ellos aumentó inmediatamente la demanda por enfermedades respiratorias, incluidas la influenza humana y estacional. A esto se suma la preocupación de las autoridades de salud por el aumento de contagios por Hanta Virus, ya que van 10 casos en sólo cuatro meses, lo que es inusual en comparación a cifras de años anteriores. Todas estas enfermedades, en casos extremos, pueden requerir de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO) una técnica relativamente nueva que ya se ha empleado en algunos centros de salud del país.

En simples palabras, la ECMO consiste en dar un tiempo para que un corazón o pulmón enfermo descanse y mejore mientras se realiza la circulación de su sangre a través de una bomba y pulmón artificial (Oxigenador de Membrana) con el objetivo de mejorar la entrega de oxígeno a los tejidos y la remoción del anhídrido de carbono (producto de desecho).

Precisamente esta novedosa técnica ya se realizó con éxito en el Hospital Militar de Santiago. Con esto, la institución se convirtió en el quinto centro hospitalario a nivel nacional en emplear la EMCO, la cual es utilizada en aquellos enfermos que han sufrido un daño miocárdico grave, y que no responden a la terapia con drogas vasoactivas. Así también, está indicado en pacientes con catástrofes pulmonares que pueden ser producidas por el virus del AH1N1, Hanta virus o por un proceso pulmonar fulminante.

Esta tecnología de punta fue adquirida recientemente por el HMS, lo que ha sido de gran utilidad ya que permite a los especialistas sacar un flujo de sangre regulado para descargar al corazón de su trabajo normal, haciendo que este bombee el necesario para su propio funcionamiento, dejando a su responsabilidad el normal trabajo del resto del cuerpo. Para que esta terapia se pueda efectuar en el paciente, se requiere de un equipo altamente capacitado, en el que intervienen dos cirujanos de corazón, dos enfermeros de UCI Cardiovascular y un enfermero perfusionista.

Hasta el momento, en el HMS se han realizado dos de estas intervenciones, la primera, aplicada a un paciente de 54 años con un infarto masivo al corazón, y la segunda, a un paciente que necesitaba apoyo pulmonar afectado por Hanta virus, cuya condición era de extrema gravedad. Afortunadamente ambos evolucionaron exitosamente.

Hospital Militar emplea con éxito la ECMO

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...