Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18571.html
29 Abril 2010

Curso plantea mirada integradora de la diabesidad en Chile

  • Curso plantea mirada integradora de la diabesidad en Chile
La actividad contó con la participación de destacados expositores nacionales, especialistas en el tema.

Como un verdadero encuentro de intercambio académico fue calificado por la doctora Marcela Díaz Cánepa, endocrinóloga del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar el curso Diabesidad: nuevos desafíos para el médico del siglo XXI”, que se realizó los días 23 y 24 de abril en Hotel Conference Town de Reñaca.

El encuentro contó la participación de un grupo de destacados expertos nacionales dentro de ellos los doctores Claudio Liberman, Rodolfo Lahsen, Hernán García, Oscar Espinosa, Danny Oksenberg y Claudio Stuardo.

Dirigido a internistas, pediatras, ginecólogos, médicos generales, psicólogos y otros profesionales de la salud ligados al tema, el objetivo principal fue “dar una mirada interdisciplinaria a un tema que nos está agobiando y frente al cual vamos perdiendo, hasta el momento, la batalla”, dijo la profesional.

A juicio de la profesional, la obesidad se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. De hecho, en Chile existen cerca de 3,5 millones de personas obesas, cifra que se ha proyectado supere los 4 millones para el bicentenario.

Como la pandemia de la obesidad y diabetes, conocida actualmente como “diabesidad”, atañe a todas áreas de la medicina “nos propusimos salir de la mirada sólo médica, por eso abordamos la patología de manera integradora. Quisimos relacionar distintos actores de los equipos de salud, que habitualmente trabajan por separado, haciendo ineficiente el resultado”, contó la doctora Díaz, directora de las jornadas.

Por esta razón, los contenidos se centraron en insulinorresistencia desde el embarazo a la senectud; diabesidad en pediatría; diabesidad en la mujer: fertilidad y embarazo; impacto de la diabesidad en área cardiovascular; diabesidad y alteraciones hepáticas; estrategias no farmacológicas para enfrentar la diabesidad; avances en terapias farmacológicas; cirugía bariátrica; psicopatología asociada a diabesidad; y diabesidad, sociedad y economía: una mirada socio-antropológica.

“Creo que logramos interiorizarnos más del problema, no sólo desde el punto de vista científico, sino que trascendimos al plano social, económico y político, cosa que no se había hecho antes. Tenemos que entender que esto no es un problema netamente médico”, señaló la especialista.

Estas jornadas fueron patrocinadas por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), el Hospital Dr. Gustavo Fricke, la Universidad de Valparaíso (UV) y la Fundación Lucas Sierra. Asimismo, la iniciativa contó con el auspicio de importantes compañías farmacéuticas, entre ellas Laboratorios SAVAL.


Curso plantea mirada integradora de la diabesidad en Chile

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...