Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/18001.html
11 Marzo 2010

Médicos y estudiantes de carreras de la salud viajan a zonas afectadas por terremoto

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos fue el quinto mayor sismo del mundo, desde 1900, y mucho más poderoso que el que devastó la capital de Haití en enero dejando cientos de miles de muertos.

Uno de los terremotos más poderosos de la historia sacudió a Chile en la madrugada del sábado 27 de febrero, provocando –hasta el momento- más de 800 muertos y varios cientos de desaparecidos.

El sismo –de magnitud 8,8° en la escala de Richter, y con epicentro en la costa frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura- en tan sólo dos minutos y 45 segundos arrasó con miles de viviendas, autopistas y hospitales y originó un tsunami que avanzó por las costas del país rumbo a Hawái, cuya ola entró a la isla de Juan Fernández, devastó casi la mitad del pueblo y cobró nuevas víctimas.

Las localidades más afectadas fueron las que se encuentran en las costas de las Regiones del Maule y Bío-Bío, por ello con el objetivo de colaborar y reforzar la atención sanitaria en dichas zonas, doctor Pablo Rodríguez, presidente del Colegio Médico de Chile, llamó a médicos y profesionales de la salud voluntarios a ayudar a los equipos de salud que están trabajando en la atención de pacientes.

Lo mismo han hecho las diferentes Federaciones de Estudiantes y Centros de Alumnos de Medicina del país, que se han organizado no sólo recolectando diversos insumos de primera necesidad para las víctimas del terremoto, sino que también realizando un catastro de todos los internos disponibles y enviándolos donde sean requeridos, lo que demuestra el compromiso social y humanitario de los futuros profesionales.

Luego de entregarse al ministerio de Salud un primer listado con 65 profesionales, el doctor Pablo Rodríguez informó que, hasta este momento, la campaña suma 326 profesionales voluntarios inscritos por el Colegio Médico. Médicos generales de zona y especialistas de Arica a Coquimbo por el norte y de Valdivia a Punta Arenas por el sur conforman el listado, quienes ya fueron puestos a disposición para que la autoridad sanitaria los distribuya, según lo estime conveniente.

Por su parte, los estudiantes de medicina y carreras afines de las Universidades Andrés Bello, Austral de Chile, Pontificia U. Católica de Chile, Católica de la Santísima Concepción, Antofagasta, de Chile, de La Frontera, de Los Andes, Mayor, San Sebastián, de Santiago de Chile y de Valparaíso, todas miembros de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech) se están coordinando a través de la Cruz Roja, organismo que ha canalizado la ayuda a través de diferentes vías.

El presidente de la Orden destacó que no le queda más que “agradecer el compromiso solidario demostrado por todos los colegas y estudiantes, que se han plegado al trabajo asistencial desde el primer momento de ocurrida esta tragedia, muchas veces en condiciones extremas, debido al déficit de infraestructura y equipamiento. Quiero felicitar a cada uno de los colegas por su esfuerzo y abnegación".

Los médicos voluntarios interesados en colaborar pueden inscribirse llamando al (02) 427 78 56. Mientras que los estudiantes de medicina deben enviar un mail con el nombre, apellidos y teléfono a terremoto@ifmsa.cl.

Médicos y estudiantes de carreras de la salud viajan a zonas afectadas por terremoto
Médicos y estudiantes de carreras de la salud viajan a zonas afectadas por terremoto
Médicos y estudiantes de carreras de la salud viajan a zonas afectadas por terremoto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...