Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/17935.html
25 Febrero 2010

Minsal:

Refuerzan campaña para prevenir contagios de Hantavirus

  • Refuerzan campaña para prevenir contagios de Hantavirus
Esto, porque ya han muerto cuatro personas y las cifras son superiores a las esperadas.

El Hantavirus se presenta por primera vez en América en 1993. Se trata de un virus que pertenece al género Hantavirus (familia Bunyaviridae) y se encuentra hospedado en roedores de la familia Muridae. El modo de transmisión más importante es por inhalación de aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva de roedores portadores. En Chile, es una enfermedad endémica y estacional, ya que aparece principalmente en primavera y verano, causada por la variedad Andes del Hantavirus, que provoca un síndrome cardiopulmonar o una enfermedad leve (sin compromiso pulmonar). Su prevalencia es muy baja (0,27% para la variedad Andes), según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2003.

Debido a la gravedad de sus consecuencias, es que el Ministerio de Salud ha sido enfático este verano en promover especial cuidado con este virus. Así lo hizo cuando comenzó el periodo estival y ahora durante la segunda quincena de febrero volvió a reforzar el llamado de alerta para la prevención, ya que en lo que va del año siete personas han resultado infectadas por esta causa y cuatro de ellas han muerto.

Estas cifras son superiores a las esperadas, por lo que las autoridades de Salud insisten en la necesidad de observar las medidas de protección que permiten evitar el contacto con heces, orina y saliva de roedores portadores del virus.

Dentro de las recomendaciones para protegerse del contagio, sobre todo en el campo, se encuentra: Ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo, posteriormente rociar superficies con agua y cloro. Mantener el exterior de casas libre de maleza y basura, ventiladas, ordenadas y sin materiales de desechos.

En cuanto a las recomendaciones para los que les gusta veranear en camping, las indicaciones son claras: Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales. Use carpa con piso, cierre y sin agujeros. Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones. Camine sólo por senderos habilitados. No recolecte ni consuma frutos silvestres. Mantenga la basura en recipientes cerrados y beba solo agua segura.

Refuerzan campaña para prevenir contagios de Hantavirus

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...