Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/17913.html
15 Febrero 2010

Intervención única en el país:

Técnica pionera en Hospital Militar: manejo actualizado de la placenta previa acreta

  • Técnica pionera en Hospital Militar: manejo actualizado de la placenta previa acreta
La novedosa operación previene hemorragias en cesáreas y requiere de una histerectomía.

El Hospital Militar realizó por segunda vez una intervención quirúrgica de Manejo Actualizado de la Placenta Previa Acreta, cirugía única en Chile y que trata la placenta en forma previa al parto, evitando complicaciones comunes a la hora de dar a luz. El exitoso procedimiento estuvo liderado por el doctor Óscar Gutierrez Herrera, Radiólogo Intervencionista del Hospital Militar, con varios años de experiencia en su ejecución en Estados Unidos.

Según explicó el Ejército, el sistema radica en disminuir el flujo de sangre hacia el útero, lo que permite hacer la intervención en un terreno con poca o ninguna irrigación, disminuyendo considerablemente la pérdida de sangre. "Se efectúa a través de una embolización transitoria con un balón que se coloca en las arterias uterinas, y se realiza dos semanas antes del parto, cuando la mujer programa una cesárea y una histerectomía” explica el especialista.

Gutierrez agrega que la técnica implica que antes de la cesárea la paciente sea intervenida por el médico radiólogo intervencional, el cual, mediante la introducción de un catéter por vía femoral llega a las arterias uterinas, e instala una especie de balón que viene en el catéter, de manera que cuando se realice la cesárea, este se inflará para tapar la arteria, evitando que pase la sangre. Una vez realizado este procedimiento se hace la cesárea y se procede a la extirpación de útero.

Es necesario mencionar que esta operación requiere del trabajo de un grupo multidisciplinario que fue formado por el equipo de Angiografía y el de Ginecología y Obstetricia, encabezado por el doctor Ricardo Mendoza López, gíneco-obstetra del HMS. Éste último explicó que una de las ventajas de este tipo de intervención se logra un bajo sangrado evitándose las transfusiones. “La recuperación es rápida. Sin esta técnica las operaciones son muy largas y con grandes pérdidas de sangre (5 a 15 litros), lo que obliga a grandes transfusiones aumentando de manera significativa los riesgos. El hacer esta operación es un logro importantísimo, ya que se minimizan los riesgos para la madre y para el bebé”, afirmó el especialista a través de la página del Hospital Militar.

Técnica pionera en Hospital Militar: manejo actualizado de la placenta previa acreta

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...