Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/17890.html
09 Febrero 2010

Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo:

UDD realiza estudio sobre políticas de calidad en recintos de salud del país

  • UDD realiza estudio sobre políticas de calidad en recintos de salud del país
La investigación dejó al descubierto la diferencia entre el sector público y privado, al revelar que más del 70% de los hospitales públicos están en un nivel de desempeño bajo. Esto significa que si el proceso comenzara hoy, éstos no podrían acreditarse.

Una gran diferencia entre el sector público y privado encontró una investigación realizada por el Centro de Epidemiología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo. El estudio fue encargado por la Superintendencia de Salud y tenía como principal objetivo medir las políticas de calidad de los recintos de salud en todo el país, por lo que se analizó la Línea Basal del Sistema de Acreditación de Prestadores de Salud en Chile.

Si bien ya es conocida esta brecha entre el sector público y privado, los resultados fueron reveladores. Traducido en cifras, 73.4% de los hospitales públicos están en un nivel de desempeño medio-bajo y bajo, lo que es alarmante ya que si el proceso comenzara hoy, éstos no podrían acreditarse. En tanto, en el sector privado, el 35% de las clínicas alcanzó el rango medio-alto y un 7.3% se ubicó en el nivel alto. En consultorios y centros de salud familiar, el estudio reveló que el 35.3% se ubicó en nivel bajo, y las consultas privadas en el mismo rango con un 14.2%.

El análisis se desarrolló durante el año 2009 y contempló una muestra de 130 instituciones, cifra representativa de las 580 organizaciones contenidas en la base de datos de prestadores institucionales que administra la intendencia de prestadores de la Superintendencia de Salud, incluyendo instituciones de todo el país. El estudio estuvo encabezado por la investigadora Iris Delgado, y la contraparte técnica estuvo a cargo de Jaime López y Marcela Pezoa, de la Superintendencia de Salud.

La Línea Basal de Indicadores de Calidad se construyó agrupando los atributos de la gestión de calidad en cuatro dimensiones: gestión y evaluación de la Política Institucional de Calidad; seguridad de la atención y satisfacción del paciente; preparación de los RRHH para la Seguridad del Paciente y evaluación de riesgo de la infraestructura y del equipamiento.

Los resultados del estudio se presentaron el miércoles 27 de enero en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, donde estuvieron presentes el nuevo rector de la institución, Ignacio Sánchez y del decano de la Facultad de Medicina CAS-UDD, Pablo Vial, entre otros destacados expertos.

UDD realiza estudio sobre políticas de calidad en recintos de salud del país

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...